Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Detalles de uno de los estrenos más destacados de la Semana Santa de Sevilla en este 2022

Detalles de uno de los estrenos más destacados de la Semana Santa de Sevilla en este 2022

Publicado el 05/02/202205/02/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Detalles de uno de los estrenos más destacados de la Semana Santa de Sevilla en este 2022

La Semana Santa de Sevilla de 2022 comienza a coger forma. Y en este contexto ya se van conociendo algunas novedades. Es el caso del palio restaurado de la cofradía de Pasión que podrá disfrutarse en la tarde-noche del próximo Jueves Santo. 

Será sin duda uno de los estrenos más destacados de la Semana Mayor que ya se atisba en el horizonte. Hay que destacar que el proceso de intervención se ha venido llevando a cabo en el taller de Jesús Rosado que, recientemente, recibía la visita de varios integrantes de la junta de gobierno.

En este contexto, conviene no olvidar que los antiguos flecos de las caídas, que han pertenecido al palio durante casi un siglo desde su estreno en 1929, podrán adquirirse como recuerdo por parte de los hermanos y devotos para contribuir a sufragar la restauración.

Restauración del palio de la Virgen

Esta restauración se encuadra dentro del proceso de recuperación patrimonial emprendido por la Junta de Gobierno de la Archicofradía, en el cual ya se ha intervenido el techo del paso de palio presentado en la Cuaresma de 2019 y que contempla una restauración integral del mismo, casi un siglo después de su estreno y sin que, en ese tiempo, se haya realizado ninguna intervención de envergadura en el mismo para preservarlo del paso del tiempo.

En las caídas delanteras y traseras del palio se han seguido las mismas pautas de restauración que la utilizada en su techo de palio.

Antes del inicio de la limpieza y pasado de los bordados, se realizó una plantilla fidedigna de los bordados del techo, realizada por una empresa de diseño digital, que, siguiendo indicaciones del bordador, ha permitido recolocar los bordados en una distribución compartida para que los mismos se alojen en el perímetro de las cotas del techo.

Despiece de los bordados

Posteriormente, se ha llevado a cabo un minucioso trabajo de campo para el despiece de los bordados, procediendo para ello a la delimitación de las zonas donde poder proceder, dada la gran dificultad que presentaba una pieza donde la decoración bordada quedaba totalmente enlazada por un diseño continuo, que es la principal característica del minucioso bordado de hojarasca del techo de palio.

Tras clasificar las piezas por zonas, se ha procedido a la limpieza de los bordados. Según el bordador, la intervención en este apartado ha sido “muy fructífera” pues la suciedad que los bordados presentaban y el ennegrecimiento por la combustión de la cera era muy notorios.

La intervención ha sido escrupulosamente respetuosa con el diseño original puesto que, con el posterior pasado de los bordados, se ha mantenido el material original de perfilados y lentejuelas, así como el grosor de perímetro, lo que ha permitido mantener la originalidad de la obra a un porcentaje de un 99% de la misma.

estas labores han concluido con el tensado del techo de palio sobre un nuevo marco de madera, renovando el sistema de cogidas para las caídas y un nuevo tapizado de ‘polipiel’. La gloria del palio, que reproduce el escudo de la Archicofradía en plata, esmaltes y pedrería, ha sido restaurada por el taller de los Hermanos Delgado quienes han realizado la limpieza de la obra

Lea la noticia Completa en ElMira

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cuatro estrenos del Vía Crucis de Granada para la próxima Semana Santa y cinco para la de 2023
Entrada siguiente: La Semana Santa de Cádiz 2022 a la espera del Viernes Santo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress