Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Diseño de la papeleta de sitio para la participación de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana en el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Diseño de la papeleta de sitio para la participación de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana en el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Publicado el 23/10/202423/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Diseño de la papeleta de sitio para la participación de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana en el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Con motivo de la participación de Nuestra Señora de la Esperanza en los actos del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrarán los días 7 y 8 de diciembre, la junta de gobierno ha encargado la realización de la papeleta de sitio al prestigioso Taller Daroal, integrado por los artistas Francisco Rovira y David Romero. Esta decisión, tomada en el último cabildo oficial, pretende conmemorar este evento de gran relevancia para la hermandad y la piedad popular.

Una obra de arte en homenaje a Nuestra Señora de la Esperanza

El diseño de la papeleta de sitio destaca por su carácter artístico y simbólico, siendo una composición que combina la delicadeza de dos creaciones distintas del Taller Daroal. A la derecha de la papeleta, se puede apreciar el perfil de Nuestra Señora de la Esperanza, elaborado en técnicas mixtas que incluyen acuarela, pastel y grafito sobre aguada en papel Caballo. Esta imagen refleja la serena y emotiva expresión de la Virgen, evocando su papel como símbolo de esperanza y devoción para la comunidad cofrade.

A la izquierda, se presenta un fragmento de la ornamentación floral con frutas, una obra realizada en óleo que forma parte del futuro camarín de la Virgen, actualmente en proceso de ejecución. Esta ornamentación, con su riqueza de detalles y la simbología de los elementos naturales, aporta un toque de majestuosidad al diseño, reforzando la idea de abundancia y bendición.

La unión simbólica de la composición

Ambas representaciones están separadas en la parte central por un espacio que, lejos de dividir, actúa como un elemento unificador. Este espacio está decorado con una lluvia de pétalos de rosas, un detalle que sirve de base para conectar visual y simbólicamente las dos mitades de la composición. Los pétalos, símbolo de amor y devoción, envuelven la imagen y el ornamento, creando un lazo entre la Virgen y su entorno, así como entre la hermandad y los fieles que acompañarán esta histórica participación.

Un diseño lleno de significado

La elección de los elementos artísticos en la papeleta de sitio no es casual. Por un lado, el perfil de Nuestra Señora de la Esperanza transmite la espiritualidad y la cercanía de la Virgen con los devotos, mientras que la ornamentación floral con frutas evoca la riqueza simbólica de la naturaleza y los dones que se asocian a la protección y bendición de la Virgen. La combinación de técnicas como la acuarela, el óleo y el grafito refleja la capacidad del Taller Daroal para fusionar diferentes estilos y materiales en una obra armónica y coherente, dotada de gran valor artístico y devocional.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cádiz contará con un nuevo paso procesional para María Auxiliadora
Entrada siguiente: Francisco Galán Galán, designado cartelista de la Semana Santa de Jaén 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress