Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El Amparo de Sevilla abre la muestra benéfica para la restauración de su retablo

Publicado el 07/05/202106/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Amparo de Sevilla abre la muestra benéfica para la restauración de su retablo
Lea la noticia en CadenaSer

Tras la inauguración oficial que tendrá lugar a las 13:00 horas, entre la tarde de este viernes, día 7 de mayo y el viernes 28 de este mismo mes se celebrará en la planta baja del Ayuntamiento de Sevilla, en Plaza Nueva, una exposición a beneficio de la restauración del retablo en el templo parroquial de la Magdalena de Nuestra Señora del Amparo.

Más de 50 artistas sevillanos entre pintores, escultores y fotógrafos exponen su obra para su venta. Un porcentaje de la venta irá destinado a beneficio de la restauración del retablo. La comisaria de la exposición es Elena Montero Torrejón, feligresa de la Parroquia de Santa María Magdalena y autora del Cartel de las Glorias 2021.

Horario de visitas:

De lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h.

Sábados de 11:00 a 13:30 h.

La visita es libre. No es necesaria la reserva previa.

En la exposición podrá contemplarse también el Cartel de las Glorias 2021, obra de Elena Montero.

Participantes en la exposición colectiva

Pintura: José Manuel Ayllón, José Cabrera Lasso de la Vega, Miguel Caiceo, Antonio Casamitjana, Antonio Díaz Arnido, Jesús Díaz Benjumea, Joaquín Domínguez González, Jesús Espadas Alemañy, Pablo Flores, Álvaro Gavilán, Ricardo Gil Lozano, Juan José Gómez de la Torre, Ventura Gómez Rodríguez, Miguel Ángel González Romero, Jaime Hernández Benítez, Rafael Laureano Martínez González, José María Méndez, Jarén, Elena Montero, Juan Núñez Cienfuegos, David Payán, Clemente Rivas, Raúl Rodríguez, David Romero Alonso, Francisco Rovira Yagüe, Rocío Sáez Millán, Diego M. Sánchez Márquez y Andrés Torrejón García.

Escultura: Jesús Arcos de la Rosa, Sandra Colinet Morales, Miguel Ángel Domínguez Caballero, Jesús Estepa Maíllo, Rubén Fernández Parra, Antonio Hermosilla Caro, Marco Antonio Humanes, Manuel Martín Nieto, Luis Molano Mérida, Fernando Murciano Abad, Joaquín Ossorio Martínez, Salvador Reina Segovia, Sebastián Santos Calero, Sebastián Santos Rojas (+), David Segarra y Manuel Téllez Barraquero.

Fotografía: Pedro Luis Aranda Valiente, Sebas Gallardo, Juan Carlos Hervás, Ángel Jiménez Granados, Javier J.Jiménez López, Miguel Caiceo, Santi León, Elena Mateos, Luis Romero Ruiz, Mariano Ruesga Osuna, Antonio Sánchez Carrasco y José Antonio Zamora.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Exposición sobre las grandes devociones marianas de España en Sevilla
Entrada siguiente: Hasta 40 hermandades de Gloria se apuntan a las jornadas de puertas abiertas organizadas por el Consejo de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.