Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El arzobispo levanta la prohibición a las procesiones en Granada

Publicado el 15/10/202115/10/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El arzobispo levanta la prohibición a las procesiones en Granada

El arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, ha publicado un decreto que levanta la prohibición de celebrar procesiones acordada el pasado 30 de diciembre de 2020.

En el nuevo decreto, difundido por el Arzobispado y consultado por El Independiente de Granada, Martínez explica que la decisión la adopta una vez que ha pasado «un tiempo conveniente» desde que la Junta flexibilizara en septiembre las medidas de salud pública referidas a lugares de culto, reuniones y eventos religiosos.

Apelando a la prudencia, no hubo el pasado septiembre procesión de la patrona, en una medida que algunos sectores cofrades cuestionaron pero que la ciudad acogió bien precisamente para evitar situaciones de riesgo. La procesión de las Angustias, como bien recordó el Arzobispado, reúne a miles de personas. En lugar de la procesión, la Virgen permaneció expuesta en la puerta de la Basílica y los fieles desfilaron durante la jornada con un dispositivo especial de seguridad. 

El decreto llega igualmente tras la celebración de la festividad del Rosario, copatrona de Granada, que sólo salió al encuentro de los fieles en la plaza de Santo Domingo, en el Realejo.

Ahora el Arzobispado recuerda la «responsabilidad y compromiso» de hermandades, cofradías y grupos parroquiales al suspender el pasado año los actos de culto externo y aquellos que hacen uso de la vía pública «como medida de contención frente a la expansión del virus». 

En el decreto que deja sin efecto la prohibición, explica que a partir de ahora «los actos de culto externo extraordinarios requerirán estudio previo por parte de la Vicaría Episcopal de Hermandades y Cofradías para la aprobación en el Consejo Episcopal».

«Se deberá contar con la autorización de las autoridades competentes y las licencias municipales pertinentes, así como se deberá guardar en todo momento las medidas organizativas de protección e higiénico-sanitarias»

Para su celebración, «se deberá contar con la autorización de las autoridades competentes y las licencias municipales pertinentes, así como se deberá guardar en todo momento las medidas organizativas de protección e higiénico-sanitarias».

«Exhorto a todos los fieles de la Archidiócesis de Granada y especialmente a los miembros de las Hermandades y Cofradías, a que, desde el servicio y la colaboración, activa y generosa, que ya han puesto de manifiesto abundantemente en todo el tiempo que han durado las restricciones, todos los proyectos y actividades de las mismas se realicen desde un espíritu de amor mutuo y de comunión con la Iglesia, y a intensificar la vida cristiana en una verdadera fraternidad, dando testimonio del amor de Jesucristo y de la maternidad divina de María mediante la caridad», expone el arzobispo.

Martínez, que encomienda a la Archidiócesis a la protección de la Virgen de las Angustias, anuncia su intención de celebrar una procesión extraordinaria presidida por la patrona «para dar gracias a Dios por su fin, y para pedir por los difuntos y por todos los sufrimientos causados por el azote del Covid-19».

Este decreto ha quedado publicado hoy y entra en vigor este mismo viernes. Además se poder ser consultado en su página web, se enviará copia a párrocos, federaciones o agrupaciones de hermandades y cofradías

lindoependientedeGranda

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: En Mayo volverá la Virgen del Rocio a su casa
Entrada siguiente: La Virgen del Rosario del Nazareno de Cádiz saldrá en Rosario de la Aurora

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress