Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El carro de la hermandad de la Caridad de Córdoba

El carro de la hermandad de la Caridad de Córdoba

Publicado el 16/08/202210/08/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en El carro de la hermandad de la Caridad de Córdoba

La cofradía conserva una pieza de gran calidad e incardinada en el mismo estilo que todo su patrimonio

Mantos, sayas, estandartes, faldones y paños de bocinas. Cualquier superficie textil para las cofradías es susceptible de bordarse por la dignidad de lo que representa o la naturaleza de la imagen a la que viste.

Hay ocasiones, sin embargo, en que también se bordan y tienen valor artístico piezas auxiliares, que sirven para la intendencia de la hermandad, y que a pesar de ello tienen valor artístico en sí mismas.

La hermandad del Señor de la Caridad tiene una de esas piezas singulares, aunque ya no la usa para su fin original. Se trata del carro que durante años sirvió, como explica el hermano mayor, Carlos Pérez, para llevar varas, cirios y agua. Es una construcción que tiene paños con bordados en oro en consonancia con todo el diseño de la cofradía y con el mismo lápiz: el de Jaime Rodríguez Ritton.

La hermandad lo montó por última vez para la exposición de su patrimonio que realizó en el Oratorio de San Felipe Neri en 2014, pero las distintas piezas se han utilizado en cultos.

Así, se pudieron ver en el altar presidido por la imágenes que la cofradía dispuso para el Jueves Santo de 2021, en que las hermandades no podían salir por el coronavirus.

Piezas del carro, en un altar de cultos
Piezas del carro, en un altar de cultos RAFAEL CARMONA

Se trata de una pieza de madera tallada que en el interior lleva bordados sobre terciopelo negro, en estilo Renacimiento, como el resto del muy personal patrimonio de la corporación de San Francisco.

En los laterales hay dos dragones, propios de este tipo de ornamentación, que escoltan el escudo de la hermandad, mientras que en el frontal y la trasera son motivos de la Pasión de Cristo, como los clavos y la corona de espinas.

El recorrido más corto de los últimos años, que no lo hace preciso, y sobre todo el valor de los bordados ha hecho que la hermandad ya no lo utilice para ese fin, pero forma parte de su misma idea estética tal y como los medallones del paso, los faldones, los estandartes y los característicos tabardos.

Fuente ABC

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeo del Traslado de la Virgen de las Penas al Santuario de la Patrona de Cádiz desde Calle Libertad a Plaza Catedral
Entrada siguiente: Vídeo de la Procesión de alabanzas tras la coronación de la Virgen de las Penas por Plaza de Catedral y Calle Pelota

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress