Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Círculo Mercantil de Sevilla Presenta Cuatro Grandes Exposiciones Cofrades Antes de la Semana Santa 2025

El Círculo Mercantil de Sevilla Presenta Cuatro Grandes Exposiciones Cofrades Antes de la Semana Santa 2025

Publicado el 20/01/202520/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Círculo Mercantil de Sevilla Presenta Cuatro Grandes Exposiciones Cofrades Antes de la Semana Santa 2025

El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, institución clave en la vida cultural y religiosa de la ciudad, se prepara para recibir miles de visitantes con cuatro destacadas exposiciones en los meses previos a la Semana Santa 2025. Bajo el marco de la 19ª edición de Círculo de Pasión, las muestras prometen un recorrido único por la riqueza patrimonial, musical y artística de las hermandades y cofradías andaluzas.

Estas actividades consolidan al Mercantil como un epicentro cultural para el mundo cofrade, que, en 2024, logró atraer a más de 40.000 personas a sus instalaciones y superar el millón de visitantes desde el inicio de este proyecto hace casi dos décadas.

Exposición 1: La Vera Cruz – «Toma tu cruz y sígueme»

Fechas: Del 25 de enero al 16 de febrero.

La primera muestra estará dedicada a la Hermandad de la Vera Cruz bajo el título “Toma tu cruz y sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional”. Comisariada por Benjamín Domínguez Gómez, ofrecerá un recorrido desde la emblemática cruz de guía hasta el paso de palio de la Virgen de las Tristezas. La exposición busca destacar la profundidad histórica y el significado espiritual de esta cofradía sevillana.

Exposición 2: La Banda del Cristo de las Tres Caídas de Triana

Fechas: Del 28 de febrero al 9 de marzo.

Coincidiendo con el inicio de la Cuaresma, esta muestra conmemorará el 45 aniversario de la Banda del Cristo de las Tres Caídas de Triana. Comisariada por Antonio Vizcaíno, la exposición explorará la trayectoria musical de esta formación, con énfasis en su evolución, uniformidad, vivencias y vínculos con distintas hermandades. Este evento permitirá a los visitantes adentrarse en los hitos que han marcado la historia de una de las bandas más emblemáticas de Sevilla.

Exposición 3: Estrenos y Restauraciones para la Semana Santa

Fechas: Del 15 al 23 de marzo.

La octava edición de esta esperada muestra reunirá más de una veintena de piezas, incluyendo nuevos elementos patrimoniales y trabajos de restauración realizados para diversas hermandades. Comisariada por José Roda Peña, Antonio Garduño Lara y Rafael Jiménez Sampedro, contará con la supervisión institucional de Juan José Román Llorca. Esta exposición es un referente anual en el arte sacro, consolidando la importancia del patrimonio cofrade.

Exposición 4: Pinturas de las Cofradías de Coria del Río

Fechas: Del 28 de marzo al 6 de abril.

Cerrando el ciclo expositivo, se presentarán 27 obras del pintor coriano José Suárez, que reflejan la riqueza artística y espiritual de las cofradías de Coria del Río. Esta exposición destacará por su carácter íntimo y detallado, acercando al público a una visión pictórica única del mundo cofrade.

Actividades Complementarias

Además de las exposiciones, el Círculo Mercantil será escenario de múltiples eventos:

  • Presentación del Santo Entierro Grande de Utrera: El lunes 20 de enero se presentará el cartel, logotipo, vídeo y detalles de esta destacada celebración que tendrá lugar el próximo Sábado Santo.
  • Conciertos: Actuaciones de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, la Agrupación Musical de la Encarnación de San Benito y la Banda del Cristo de las Tres Caídas.
  • Talleres y conferencias: Incluyen el tradicional taller de palmas, impartido por la Hermandad de la Pastora de Santa Marina, y conferencias de José Manuel García Bautista sobre el Santo Sudario (17 de febrero) y el Sudario de Oviedo (17 de marzo).

El Legado Cultural del Círculo Mercantil

Desde 2006, el Mercantil ha acogido 155 exposiciones relacionadas con el mundo de las cofradías, consolidándose como un referente en la preservación y divulgación del arte sacro y las tradiciones cofrades. Este esfuerzo ha contribuido a mantener vivo el patrimonio cultural de Sevilla, atrayendo visitantes de todo el mundo.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Desaparece una Talla de la Virgen del Carmen
Entrada siguiente: El Rol de las Hermandades

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress