Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El convento de Santa Ana de Córdoba impulsa la cuarta coronación canónica de San José en España

Publicado el 28/04/202127/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El convento de Santa Ana de Córdoba impulsa la cuarta coronación canónica de San José en España
Lea la noticia en ABC

No son frecuentes las coronaciones canónicas a imágenes más allá de las de la Virgen, pero Córdoba va a ser testigo de una de ellas a San José, en la que será la cuarta en toda España a esta tradicional devoción.

El convento de Santa Ana y San José de las madres Carmelitas Descalzas acogerá el sábado 1 de mayo a las 20.00 horas la coronación de San José, su titular y patrón de la Iglesia Universal desde hace 150 años.

Todo ello en el contexto del Año Jubilar Josefino establecido por el papa Francisco, en una celebración que contará con la presencia del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández.

La de Córdoba se suma así a la coronación a San José celebrada en la Catedral de Cádiz en octubre de 2020 y a las de Barcelona y Ávila (esta última en el Monasterio de San José, la primera fundación de Santa Teresa).

Tradición

Santa Teresa de Jesús tomó a San José como hombre sencillo y humilde que le sirvió de modelo para llegar a Dios. Por ello lo puso como protector de muchos de sus conventos y la tradición continuó posteriormente durante siglos en la Orden de los Carmelitas Descalzos.

En el montaje del altar en Santa Ana, las estampas y el protocolo las religiosas han contado con la colaboración de la Archicofradía del Carmen de San Cayetano, con la que mantienen mucha relación, como explica el prioste de esta corporación, José Miguel Varona.

El juego de coronas para San José y el Niño, la vara de azucenas del Patriarca y la cruz del Niño las ha realizado para la ocasión Orfebres Gradit, de Lucena. La pareja de escudos de la Orden del Carmen Descalzo que llevan las coronas las firma el orfebre cordobés Jesús de Julián.

Fragmento del cartel editado para la ocasión
Fragmento del cartel editado para la ocasión – Archicofradía del Carmen

La Archicofradía del Carmen, a raíz del triduo que le dedicó en marzo de 2021 a San José, recuerda que Santa Teresa fue la «gran impulsora de la devoción a San José en España desde la Contrarreforma del siglo XVI».

La coronación del titular de este convento se une al Año Josefino al nivel de toda la diócesis de Córdoba. Así, entre el miércoles 28 de abril y el viernes 30 de abril, el convento de Santa Ana acoge a las 20.00 horas un solemne triduo en honor de San José.

El primer día oficiará la eucaristía Fernando Cruz-Conde, párroco de la Compañía; el segundo, Fernando Donaire, prior de la comunidad de Padres Carmelitas Descalzos de Córdoba; y el tercero, Alberto José González, vicario episcopal para las Claustrales de Córdoba.

El sábado, 1 de mayo, a las 20.00 horas el obispo realizará la coronación canónica de San José. Las madrinas de la celebración serán la condesa de Gramedo y su hija, Ysabel Fernández de Santaella.

El domingo 2 de mayo la misa de acción de gracias correrá a cargo de Carmelo Santana, párroco de San Francisco de Asís, de Rute.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Intervención a Jesus atado a la Columna de Granada
Entrada siguiente: Así es la imagen de Santa Ángela de la Cruz de Alejandro López para Chiclana

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress