Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Cristo de la Agonía regresará a San Julián para la extraordinaria de su cincuentenario el 01 de Octubre en Málaga

El Cristo de la Agonía regresará a San Julián para la extraordinaria de su cincuentenario el 01 de Octubre en Málaga

Publicado el 24/09/202223/09/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Cristo de la Agonía regresará a San Julián para la extraordinaria de su cincuentenario el 01 de Octubre en Málaga

El primero, seriado de Olot, copia del Cristo de Limpias de Santander, prácticamente ni se tiene en cuenta. El segundo, de Martín Simón (1938), que ahora recibe culto en la iglesia de San José Obrero de Carranque, tampoco convenció y fue sustituido tan solo una década después por otro Crucificado de Pedro Pérez Hidalgo, y que está en la iglesia de Benajarafe. En 1971 se bendijo otro de Rafael Barbero, que ni siquiera llegó a salir, porque ese año el Martes Santo llovió (ahora está en Moguer, recibe la advocación de Cristo de la Misericordia y sale en procesión el Sábado Santo). Y ya por fin, el actual de Francisco Buiza Fernández, de 1972, llegó para quedarse hace ahora 50 años y abrazar la devoción de todos los cofrades de las Penas y de quienes, ante tal portento, no tienen más remedio que, abrumados, venerar el sacrificio en la cruz. Es lo que celebra este año la cofradía, que el próximo 1 de octubre saldrá a la calle de forma extraordinaria con el Cristo de la Agonía.

Lo hará en su trono de Semana Santa y desde el interior de la iglesia de San Julián, su anterior sede canónica hasta que fue consagrado el nuevo templo de Santa María Reina, propio de la corporación, en 2008. El cortejo saldrá a las 17.00 horas y seguirá el siguiente itinerario: Nosquera, Comedias, plaza de los Mártires, Santa Lucía, Granada, plaza de la Constitución, Especerías, Cisneros, Fernán González, Calderón de la Barca, San Juan, plaza de Félix Sáenz, Nueva, Liborio García, Mesón de Vélez, Marín García, Larios, Bolsa, Torre de Sandoval, Strachan, Molina Lario, plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, plaza Jesús Castellanos, Granada, Méndez Núñez, plaza de Uncibay, Tejón y Rodríguez, Carretería, Andrés Pérez, Arco de la Cabeza, plazuela Virgen de las Penas y recogida en su oratorio, aproximadamente siete horas y media después de la salida, según calcula su hermana mayor, Ángela Guerrero, es decir, sobre las 00.30 horas.

a banda de cornetas y tambores de la Esperanza, que cada Martes Santo acompaña al Cristo, volverá a poner sus sones en esta procesión. 

Para poder salir de San Julián, el Cristo será trasladado a hombros el lunes 26 de septiembre a las 21.30 horas, siguiendo el camino más corto, es decir, por el Muro de las Catalinas.

Esta procesión iba a tener lugar, en un principio, el sábado 8 de octubre. No obstante, la coincidencia de la Noche en Blanco aconsejó a la junta de gobierno su adelanto.

Fuente LaopiniondeMalaga

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Salida Extraordinaria del Santo Sepulcro de Almería el 16 de septiembre de 2023
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de la Salida Procesional hoy de la Virgen de Valvanera en Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress