Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El Cristo de la Corona presidirá el Vía Crucis de las Cofradías del 2021

Publicado el 21/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Cristo de la Corona presidirá el Vía Crucis de las Cofradías del 2021
El Cristo de la Corona presidirá el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla de 202

Una elección prudente. El Cristo de la Corona presidirá el Vía Crucis General de las Hermandades de 2021. Así lo ha acordado en la noche de este lunes la junta superior del Consejo de Cofradías, que ha designado a la segunda imagen de una hermandad de vísperas, en este caso del Viernes de Dolores, para el rezo piadoso que se celebrará el 22 de febrero, primer lunes de cuaresma.

El Consejo que preside Francisco Vélez ha sido cauto y se ha decantado por esta imagen que se encuentra en la Catedral debido al cierre de su sede canónica, la anexa Parroquia del Sagrario, por lo que se evitará un traslado público con una imagen que pueda conllevar concentraciones de personas con el evidente riesgo de contagios por el Covid-19.

El Cristo de la Corona es una de las imágenes más antiguas de cuantas salen en procesión en la ciudad. Aunque el dato no es preciso, todos los estudiosos lo citan como una obra realizada en la segunda mitad del siglo XVI de autoría anónima. La imagen estuvo desde el principio en una capilla de la Iglesia del Sagrario de la Catedral, tanto en la antigua como a partir de mediados del XVII en la nueva, siendo la primera Imagen en ocupar capilla. Desde este templo hace estación de penitencia recorriendo las calles del centro de la ciudad en la noche del Viernes de Dolores.

Tras el Señor Cautivo ante Pilato de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca, será la segunda imagen de una hermandad de vísperas que presida el rezo en la Catedral.

El Vía Crucis de las Cofradías del año 2020 que presidió el Cristo de los Gitanos fue el último gran evento cofradiero celebrado en la ciudad, el lunes 2 de marzo, antes de que se decretara el estado de alarma. El viernes siguiente, primero de marzo y fecha significativa de la cuaresma, muchas hermandades ya regularon y pusieron restricciones en sus cultos y besamanos y besapiés.

Con esta designación sólo falta por ver cómo será finalmente el Pregón, ya que el Consejo ha anunciado que tendrá una fórmula especial. Como publicó este periódico se trabaja en un evento en el que anteriores pregoneros puedan recitar parte de sus textos con la música de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. También se podría optar por un recinto con mayor capacidad que el Maestranza, como el auditorio de Fibes.

diariodesevilla

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Así es el cartelista de la Semana Santa 2021
Entrada siguiente: Campaña de recogida de Alimentos de la Hermandad de La Piedad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress