La Hermandad de la Estrella de Málaga ha decidido dar un nuevo enfoque a sus cultos cuaresmales con la celebración de un Vía Crucis claustral presidido por el Santísimo Cristo de la Humillación, que tendrá lugar el próximo Domingo de Pasión, 6 de abril de 2025, en la parroquia de Santo Domingo. Este acto, que sustituye al tradicional traslado de los titulares al Viernes de Dolores, busca acercar esta devoción a la fecha de salida procesional de la cofradía, el Martes Santo, tras la reciente modificación de sus estatutos.
Un cambio con historia
Según explicó el hermano mayor, Rafael Retana, el Vía Crucis claustral del Cristo de la Humillación ya formaba parte de los cultos de Cuaresma, pero hasta ahora se celebraba en una fecha diferente. Con el traslado de los titulares a la casa hermandad suspendido desde que la cofradía comenzó a salir directamente desde el interior de Santo Domingo, la hermandad ha optado por fijar este acto el Domingo de Pasión, el domingo previo al de Ramos. “Queríamos aproximarlo al Martes Santo y darle un carácter más solemne”, afirmó Retana.
El acto comenzará a las 19:30 horas, tras un devoto besapié que se extenderá desde las 16:00 hasta las 19:00 horas, permitiendo a los fieles acercarse a la imagen del Cristo, obra del escultor malagueño José Palma Burgos (1948). La parroquia se iluminará con la candelería del paso de palio de la Virgen de la Estrella y las velas portadas por los hermanos participantes, creando un ambiente de recogimiento y oración.
Detalles del Vía Crucis
El Cristo de la Humillación será presentado sobre unas sencillas andas de dos varales, adornadas con un discreto moldurón floral que resaltará la sobriedad del momento. Aunque el acompañamiento musical aún no está confirmado, Retana señaló que están trabajando en cerrar este aspecto: “Música todavía no tenemos cerrado, pero será algo acorde con la solemnidad del acto”.
La imagen, que representa a Cristo en el momento de ser despojado de sus vestiduras antes de la crucifixión, es una de las más veneradas de la cofradía y protagonizará este rezo de las estaciones de la cruz en el interior del templo, un formato que refuerza el carácter íntimo y meditativo de la Cuaresma.
Una nueva tradición en Santo Domingo
Con este cambio, la Hermandad de la Estrella no solo adapta sus cultos a su nueva realidad procesional, sino que también ofrece a los malagueños una oportunidad para vivir la Pasión de Cristo de manera más cercana al inicio de la Semana Santa. El Domingo de Pasión, 6 de abril, se convertirá así en una fecha señalada para los devotos del Cristo de la Humillación, que podrán participar en el besapié desde las 16:00 horas y en el Vía Crucis a las 19:30 horas.

