Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El día 15 se conocerá la «solución» a la Madrugá de Sevilla del 2023

El día 15 se conocerá la «solución» a la Madrugá de Sevilla del 2023

Publicado el 11/12/202211/12/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en El día 15 se conocerá la «solución» a la Madrugá de Sevilla del 2023

Una de las jornadas más necesitada de cambios era la Madrugada. Las seis hermandades han apostado por aplicar una solución quirúrgica en lugar de una revolución que deje más heridos. La apuesta pasa por arreglar el nudo gordiano de la encrucijada de Zaragoza, Reyes Católicos y San Pablo que afecta a las hermandades del Gran Poder y la Esperanza de Triana, en lugar de apostar por cambios de orden que generen nuevas tensiones y problemas.

La apuesta es que la Esperanza de Triana podría alargar su recorrido al llegar a San Pablo por Zaragoza para llegar a la Plaza Nueva y bajar por Tetuán, Velázquez y O’Donnell a la Campana. Así podría tener más metros para que la cofradía siga andando. Por su parte, el Gran Poder tendría que dejar libre la calle Zaragoza. Una solución es que al abandonar Arfe siga por Adriano y, a través de Santas Patronas, salga de nuevo a San Pablo para retomar su itinerario habitual. La diferencia en metros con el recorrido actual no es significativa. 

El día 15 se conocerá la «solución» a la Madrugá de Sevilla del 2023

Fuentes de la jornada consultadas aseguran que las hermandades ya han hecho todo lo posible y que ahora es el Consejo el que debe valorar cuál es la solución más idónea, siendo esta la preferida mayoritariamente por las hermandades. En cualquier caso, la nueva propuesta se probaría y si no resultara muy satisfactoria se experimentaría una nueva configuración. 

El otro gran problema de la Madrugada es la limitación de tiempo, siendo la jornada con las hermandades con más nazarenos. Para solucionar esta cuestión se apuesta por una autorregulación por parte de cada hermandad, al descartarse prácticamente por su complejidad un adelanto de la hora de inicio de la carrera oficial o de su final, donde la Hermandad de los Gitanos ya cuenta con un horario muy tardío. En esta línea se ha pronunciado en varias ocasiones el hermano mayor del Gran Poder.

Lea la noticia completa en DiariodeSevilla

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Una Virgen de la Estrella para Texas
Entrada siguiente: La nueva obra de Fernando Aguado para León

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress