Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El ex mayordomo del Valle de Sevilla, condenado por apropiarse de 134.000 euros

Publicado el 23/04/202123/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El ex mayordomo del Valle de Sevilla, condenado por apropiarse de 134.000 euros
Lea la noticia en DiariodeSevilla

La Audiencia de Sevilla ha condenado a dos años de cárcel a Antonio Manuel C.L., ex mayordomo de la Hermandad del Valle entre 2007 y 2015, acusado de apropiarse de 134.000 euros durante el tiempo en que fue responsable de la contabilidad.

La sentencia de la Sección Cuarta de la Audiencia, a la que tuvo acceso este periódico, le condena por un delito de apropiación indebida e incluye una multa de 8 meses con cuota de 6 euros (1.440 euros) y a devolver los 134.000 euros de los que se apropió incrementados en los intereses de demora. 

Según el tribunal, el acusado “aprovechando su cargo y prevaliéndose de la confianza depositada en él por los miembros de la Junta de Gobierno”, se apoderó de dinero en metálico procedente de donativos o sacando dinero de la cuenta de la hermandad con cheques al portador que lograba que le firmaba el hermano mayor fingiendo el pago por gastos generados que realmente no abonaba. 

“Abrumadora prueba de cargo”

Dice la sentencia que frente a la “abrumadora prueba de cargo”, el acusado no presentó argumento alguno de descargo y su propio perito reconoció un descuadre, del que culpó a la deficiente llevanza de cuentas.

Su alegación de que había sido “acosado” por varios miembros de la hermandad para reconocer el delito “no puede ser acogida” pues Antonio Manuel no propuso testigo alguno, ni siquiera por parte de sus propios familiares que declararon en el juicio, que corroborase que fue objeto de “persecución o acoso”.

El acusado ejerció como clavero (1999-2007) y mayordomo (2007-2015). Cuando empezó a ejercer estas últimas funciones, dos hermanos ya fallecidos le ayudaban pero se limitaban a plasmar en un programa Excel los datos que les proporcionaba el mayordomo. Pero “era imposible el control del dinero que recibía  en efectivo y que debía ingresar en la caja de la hermandad”.Parte de esas cantidades fueron ingresadas por el mayordomo en sus cuentas personales entre febrero de 2006 y mayo de 2011.

Tras el nombramiento en junio de 2011 de Lucas Maireles como hermano mayor, el control de la cuenta bancaria que gestionaba el acusado “fue casi inexistente por parte del resto de la Junta de Gobierno”, que “confiaba plenamente” en su gestión.

En ese periodo, el acusado expedía cheques que cobraba por ventanilla y cuyo importe en buena medida hacía suyo, si bien algunas cantidades sí que se destinaron al gastos reales.

Dijo que dejaba 26.939 euros en la cuenta pero solo había 16

El mayordomo copiaba en una hoja Excel los movimientos bancarios “modificados a antojo”, que eran los que aprobaban los sucesivos cabildos generales, añade la sentencia.

Finalmente, relata que cuando terminaron sus dos mandatos máximos, en junio de 2015, manifestó al sustituto que dejaba 26.939 euros en la cuenta pese a que solo había 16.

Entonces reconoció ante el hermano mayor una distracción de fondos de 77.152,07 euros y en diciembre de 2015 firmo dos pagarés de 67.000 euros cada uno, que resultaron impagados. Asimismo envió por WhatsApp al hermano mayor la fotografía de una transferencia aparentemente hecha por su hermana por importe de 70.000 euros, que nunca existió. En febrero de 2016 firmó otro conocimiento de deuda por importe de 56.847,93 euros. 

Pese a que durante la fase de instrucción se barajaron diferentes cantidades apropiadas, la Audiencia da por cierta la de 134.000 euros, resultante de sumar estos 56.847,93 y los  77.152,07 ya reconocidos y ambas de mutuo acuerdo. Aunque precisa que el montante “pudo ser mayor visto el contenido de los informes de los peritos”.

Absuelto de un segundo delito de falsedad

El ex mayordomo es absuelto de otro delito de falsedad en documento por la supuesta transferencia realizada por su hermana, pues aunque ese traspaso “ciertamente nunca existió”, tampoco causó perjuicios a la hermandad pues “con la simple consulta al banco se descubrió que la transferencia no se había realizado”

Antonio Manuel C.L. deberá pagar además las costas de las tres acusaciones particulares: la que ejerció la propia hermandad representada por el abogado Antonio Cadilla, la ejercida por David Vioque en nombre del primer grupo de hermanos que denunció el caso y la que ejerció de forma individual el hermano y abogado Eduardo Muriedas.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Puedes introducir tu nombre en el interior de la talla del Cristo de la Coronación de Espinas de San Fernando
Entrada siguiente: El Señor de la Salud de la Carretería de Sevilla, sometido a pruebas radiológicas de cara a su restauración

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress