Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El futuro del vía crucis de Cádiz

Publicado el 28/02/202128/02/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El futuro del vía crucis de Cádiz

Lea el artículo en diariodeCádiz

La opinión es generalizada, cuando no unánime. El vía crucis de hermandades en el modelo de celebración que vimos el pasado lunes funciona, gusta, llena. Este año el acento no se ha puesto en el cortejo que no hubo, ni tampoco en la muy sencilla disposición del Crucificado; el foco estuvo en el acto en sí, en las lecturas y meditaciones (por cierto estrechamente vinculadas al escenario actual de pandemia y de crisis económica). Y cuando termina un ejercicio así y no se oyen comentarios sobre el exorno o sobre otras cuestiones de forma, eso significa que el fondo es lo que predominó. Y de eso se trata el vía crucis.

Por ello, todo hace indicar que el Consejo y el pleno tendrán que dar una repensada al acto cofradiero de cara a 2022. Nadie duda, a priori, de que siga siendo invitada una hermandad cada año para que su imagen titular cristífera presida el vía crucis; y la corriente actual apuesta por mantener esa imagen en el altar mayor y no dando vueltas por el interior de la Catedral con un eterno cortejo que se ve obligado a aglutinarse y multiplicarse por falta de espacio.

¿Se podría plantear, por ello, una fórmula mixta de cara a futuros vía crucis? Teniendo en cuenta que el acto debe celebrarse en lunes, para evitar que coincida con quinarios, triduos y otros cultos, quizás podría plantearse una modificación de la semana, y en lugar de hacerse el primer lunes de Cuaresma se haría el segundo o incluso el tercero. Y si la imagen va a presidir desde el altar mayor sin moverse, podría habilitarse el traslado a la Catedral en la tarde del domingo, para propiciar una mayor participación de los hermanos, que por motivos laborales o familiares pueden encontrar más dificultades en la tarde de un lunes que en la del domingo.

La propuesta, por tanto, puede ir enfocada en un traslado de la imagen designada a la Catedral en la tarde del domingo, en el rezo de las estaciones en la Catedral en la tarde del lunes, y el posterior traslado a la sede canónica de la hermandad esa noche al término del vía crucis.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Así son los nuevos ángeles pasionistas de la Santa Cruz de Huelva
Entrada siguiente: Lleno total en la Catedral para seguir el Vía Crucis de la Federación de Cofradías de Granada

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress