Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Lunes Santo de Sevilla, una jornada maratoniana

El Lunes Santo de Sevilla, una jornada maratoniana

Publicado el 03/12/202203/12/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Lunes Santo de Sevilla, una jornada maratoniana

Los hermanos mayores del Lunes Santo están valorando distintos proyectos para la Semana Santa de 2023. Se trata de una jornada maratoniana aunque sin grandes complicaciones, que comienza a las 11:30 con la salida de San Pablo y termina a las 3:15, según el horario oficial, con la entrada del paso de palio del Museo, pidiéndose la primera venia en la Campana a las 16:25. Amplios cortejos que no paran de crecer, como el de la Redención o Santa Marta, con 1.100 nazarenos; Santa Genoveva, con 1.500; o San Gonzalo, con 2.100, aproximadamente.

Con la actual disposición es inevitable los últimos palios entren pasadas las 3:00 de la madrugada, en los casos de San Gonzalo y, sobre todo, el Museo. Para evitar las entradas tardías, el Consejo propone que las hermandades más cercanas a la Catedral estén en la parte final de la jornada. En ese caso, el Lunes Santo quedaría ordenado de la siguiente manera: San Pablo, Santa Genoveva, San Gonzalo, la Redención, las Penas, la Vera Cruz, el Museo, Santa Marta y las Aguas. Este orden sólo coincidiría con el actual en las hermandades de San Pablo y la Vera Cruz.

Según los criterios comunes emitidos por el Consejo a las juntas de gobierno para la reorganización de la Semana Santa, la alternancia a la entrada o salida de la carrera oficial mejoraría sustancialmente la fluidez de los cortejos, evitando cortes y parones entre hermandades. Actualmente en el Lunes Santo se cumple parcialmente, puesto que San Pablo y la Redención, y la Vera Cruz y las Penas, pasan seguidas por la calle Francos en su recorrido de vuelta.

Existen limitaciones, como la de «no establecer horas de salida antes de las 12:00, salvo para las hermandades que ya salen antes de dicha hora actualmente», como la del Polígono de San Pablo. Para que Santa Genoveva fuese la segunda tendría que salir en torno a las 11:30, por lo que habría que descartarlo. Tampoco cabe la posibilidad de retrasar el inicio de la jornada, puesto que el palio de la última cofradía tiene fijada su entrada en la Catedral a las 23:56, y «no se podrá establecer que el horario oficial de solicitud de la venia en la Catedral sea posterior a las 0:00 de su jornada».

Hay que tener en cuenta que las Aguas hace su salida desde la calle Dos de Mayo, muy próxima al Postigo, lugar por donde pasan las hermanades de Santa Genoveva (ida) y San Gonzalo (vuelta). Para mover de puesto a la cofradía del Arenal habría que tener en cuenta que no supusiera un posible cruce, sobre todo con la cofradía de Triana.

Aplicando todo lo anterior, un posible orden sería: la Redención, San Pablo, Santa Genoveva, las Penas, San Gonzalo, la Vera Cruz, el Museo, Santa Marta y las Aguas. De esta forma se evitarían salidas antes de las 12:00, entradas a más de las 3:00 y se conseguiría la alternancia total a la salida de la Catedral, siempre y cuando la Redención regresara por los Jardines de Murillo, como hizo en 2011 con motivo del 50 aniversario de la Virgen del Rocío, y el Museo volviese por el Postigo.

Lea la noticia Completa en diariodeSevilla

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La patrona de Bornos recorrerá mañana domingo las calle de Jerez
Entrada siguiente: Así serán las nuevas imágenes secundarias de la Hdad del Perdón de Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress