Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El Martes Santo baraja que el Cerro vuelva a ser la primera del día

Publicado el 01/01/202201/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Martes Santo baraja que el Cerro vuelva a ser la primera del día

Las hermandades del Martes Santo ya trabajan para la Semana Santa de 2022, siendo una de las jornadas más complicadas en cuanto a itinerarios, horarios y puestos en la nómina.

En la última reunión celebrada se ha planteado que el Cerro vuelva a ser la primera cofradía del Martes Santo, lo que dejaría a San Esteban como segunda y quedando el resto de la misma manera que en 2020 estaba fijada, lo que permitiría a la cofradía de la Puerta Carmona el salir y entrar algo más tarde.

Los hermanos mayores están trabajando en distintas alternativas y opciones, pero este planteamiento está prácticamente cerrado a falta tan solo de confirmación oficial y de cerrar algunos detalles.

De este modo, el plan diseñado para el 2022 será distinto al de años atrás, y quedando de la siguiente manera: El Cerro, San Esteban, La Candelaria, San Benito, El Dulce Nombre, Los Javieres, Los Estudiantes y Santa Cruz.

La vuelta del Cerro no sería por la Puerta de Jerez, Palos de la Frontera o la avenida de Roma, sino por la calle Francos, tal y como hacía en las primeras estaciones de penitencia a la Santa Iglesia Catedral.

En las dos primeras estaciones de penitencia de El Cerro, en el año 1989 y 1990, la cofradía regresaba por calles como Francos, la Cuesta del Rosario, Santa María la Blanca hasta cruzar por la calle Ancha y Campamento del barrio de San Bernardo y desde ahí buscar Ramón y Cajal, el Matadero y alcanzar de nuevo su barrio.

En 1991 no ocurrió porque la hermandad hizo la estación de penitencia desde la parroquia de San Sebastián porque su sede canónica era demolida por el deterioro y se llevó a cabo una nueva construcción, el actual templo. Pero, en 1992, el Cerro decidió hacer este itinerario por última vez.

De 1993 hasta la actualidad la cofradía transita por un recorrido por calles más amplias y rectas para poder andar y no tener que ir más despacio, ya que suponía un desgaste mayor para el nazareno. Actualmente el Cerro cuenta con un número mayor de nazarenos a los citados años y tres pasos.

Ahora, en 2022, es una de las opciones con más fuerza hasta el momento para definir el Martes Santo, una jornada que en los últimos años lleva haciendo varias modificaciones con el fin de encontrar una solución al problema que viene padeciendo.

ABC

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La primera procesión de 2022
Entrada siguiente: Un año en el que los cofrades Portuenses pudieron vivir momentos históricos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress