El Jueves Santo de 2023 será completamente distinto. La nueva nómina será la siguiente: los Negritos, las Cigarreras, la Exaltación, el Valle, Montesión, la Quinta Angustia y Pasión.
Esto supone que la cofradía de los Remedios permute con la de Santa Catalina y se modifique el final adelantando la de la Anunciación dos puestos y retrasando uno la de la plaza de los Carros y la de la Magdalena con la de la plaza de los Carros.
No obstante, hay otra serie de cambios relevantes. Hay dos cofradías que ganan minutos de forma notable, tras el conteo de nazarenos del año pasado, y que son la Quinta Angustia y Pasión. El Valle, al no poder cruzar por el Banco de España, tendrá que modificar su recorrido al salir de la Catedral y discurrirá por el Postigo y el Arenal hasta la Plaza Nueva, desde donde tomará su itinerario habitual hasta su templo. Este rodeo que dará el Valle por Arfe, Castelar, Gamazo y Barcelona hasta el Ayuntamiento.
La de Santa Catalina cambiará también el recorrido de ida, para ir por Orfila, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder y plaza del Duque.

Esta nueva organización del Jueves Santo y el cambio de recorrido del Valle, además, garantizan el cumplimiento de los criterios establecidos por el Consejo, sobre todo el de la alternancia a la salida de la Catedral, que se logra al completo y la propuesta elegida tiene la categoría A (máxima puntuación). También soluciona el otro punto negro de la jornada, que es el bloqueo que se produce en la zona del Salvador cuando está saliendo Pasión y la Exaltación tiene que esperar en Álvarez Quintero hasta que eso ocurra, bloqueando toda la jornada por detrás, ya que ahora Los Caballos tendrá algo más de media hora más de margen para llegar a este punto al tener por delante a las Cigarreras. Ésta, a su vez, tendrá que adelantar su salida en torno a media hora.
Lea la noticia Completa en ABC

