Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El obispo insepulto ‘resucita’ en los ‘Jueves de la Catedral’

Publicado el 05/05/202105/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El obispo insepulto ‘resucita’ en los ‘Jueves de la Catedral’
Lea la noticia en LacontradeJaen

El deán y vicario general de la diócesis, Francisco Juan Martínez, abrirá el ciclo con una conferencia en torno a la figura y el legado de Alonso Suárez

Con mayo regresan el mes de las flores, la alergia y, entre otras muchas citas, los Jueves de la Catedral. Un programa que, este año, no frustra ni la pandemia y que, a partir de mañana, se hace presente en la agenda cultural de Jaén. 

En 2021, a cinco siglos del fallecimiento de Alonso Suárez de la Fuente del Sauce, el popularmente conocido como ‘obispo insepulto’, el ciclo fija su atención en la persona y la obra de este singular prelado, constructor incansable (ahí están el Puente del Obispo y un montón de promociones más), inquisidor, comisario de la Santa Cruzada, presidente del Consejo de Castilla… 

Será a partir de las ocho de la tarde en el coro catedralicio previa inscripción, un espacio copado de sepulturas episcopales que, sin embargo, jamás pobló De la Fuente, cuya sepultura estuvo, inicialmente, en la capilla mayor del antiguo templo mayor (cuya sillería también se debe a su aliento) hasta su exhumación en 1635 por la construcción de la nueva capilla mayor.

Un episodio que no debía de durar más de lo pertinente pero que se extendió casi cuatro siglos, a causa de las desavenencias surgidas entre el Cabildo y la familia del obispo, favorable a reinhumar a su pariente en la nueva capilla mayor en contra de la opinión oficial.

En esa capilla, sí, pero en un cajón que permanece todavía donde siempre estuvo, ya sin inscripción, vacío de su momia, descansó provisionalmente hasta su entierro definitivo en 2001 en el lugar donde siempre quiso reposar eternamente.

La charla inicial, mañana jueves, estará a cargo del vicario general de la diócesis y deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas, que hablará de Don Alonso Suárez, un obispo prototipo de la reforma católica hispana.

El día 13, el catedrático de la Universidad de Jaén Pedro Galera Andreu se centrará en Alonso Suárez, el primer obispo constructor de la Edad Moderna en Jaén, en tanto una semana después (en formato on-line) la profesora titular de la Universidad de Cantabria Begoña Alonso Ruiz disertará sobre el Paisaje arquitectónico del obispo constructor y la Castilla de Suárez de la Fuente del Sauce (1450-1520).

La edición de este año, que podrá seguirse también a través de las redes sociales, la cerrará la Missa de Beata Vergine: los albores de la polifonía en la Catedral de Jaén, broche musical que pondrá La Danserye.

Relacionado

Jaén Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Valle culmina la ejecución de su nueva insignia dedicada al cardenal Cervantes
Entrada siguiente: La Virgen de la Cabeza, presente en el palio de la Trinidad de Jaén

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress