Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El obispo Zornoza decreta la extinción de la cofradía de la Pastora en Cádiz

El obispo Zornoza decreta la extinción de la cofradía de la Pastora en Cádiz

Publicado el 12/09/202112/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El obispo Zornoza decreta la extinción de la cofradía de la Pastora en Cádiz

Diez años de trabajo y dedicación fulminados en cuestión de días. El Obispado ha dado rápido carpetazo al proyecto de reactivar la hermandad de la Divina Pastora, propietaria de la iglesia de la calle Sagasta y con una amplia historia y valioso patrimonio a sus espaldas. Según ha trascendido ahora, desde Hospital de Mujeres se dio en julio rápida respuesta a la petición de recuperar la hermandad que los miembros del denominado redil acordaron ese mismo mes en cabildo.

Para sorpresa de los cofrades de la Pastora y de los párrocos saliente y entrante de San Lorenzo, así como de los miembros del Secretariado de Hermandades, se ha sabido ahora que el Obispado decretó con fecha 28 de julio la extinción canónica de la Venerable, Pontificia e Ilustre Archicofradía de la Divina Pastora de las Almas. Un decreto que ha tardado más de 40 días en darse a conocer a los interesados.

Según ha podido saber este periódico -ante la negativa del Obispado a dar información detallada sobre este decreto- la decisión del obispo incluye la obligación de que el archivo de la hermandad pase a ser custodiado por el propio Obispado, quedando en manos de la parroquia de San Lorenzo las posesiones materiales de la corporación extinguida (principalmente la iglesia de la Pastora, la imagen y todo el patrimonio de culto y procesional que atesoraba la corporación).

La decisión adoptada en Hospital de Mujeres contrasta con los datos que hablan de que la hermandad habría tenido actividad reconocida hasta mediados del siglo XX, con lo cual no se habrían superado esos 100 años de cese de actividad que señala el Código de Derecho Canónico (en su canon 120) para extinguir una asociación pública de fieles. Como tampoco ha concurrido, a priori, causa grave que justifique la extinción (atendiendo al canon 320).

No obstante, esta noticia que impide el objetivo de recuperar la actividad y el esplendor de esta histórica hermandad gaditana -en cuyo objetivo venía trabajando un grupo de devotos y cofrades en unión a la parroquia de San Lorenzo desde hace más de una década- no acaba con la actividad del redil y el culto a la Pastora. El colectivo funciona desde su origen como agrupación parroquial, y como tal podrá seguir su actividad, según han confirmado tanto el nuevo párroco de San Lorenzo, Iván Llovet, como el delegado episcopal de Hermandades, Juan Enrique Sánchez.

Por tanto, si el Redil prosigue con su actividad sí podrá aspirar a que sea elevada a hermandad, pero de nueva erección. Algo que, además, puede ocurrir ya en cualquier momento teniendo en cuenta que han pasado los diez años que establece un reciente decreto regulador de las agrupaciones parroquiales.

DiariodeCadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Procesión de traslado desde la Catedral hasta su Santuario de la Virgen de la victoria de Málaga
Entrada siguiente: Los Servitas culmina el palio de la Virgen de la Soledad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress