Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Rey Felipe VI Acepta la Presidencia del Comité de Honor para la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen de Marbella

El Rey Felipe VI Acepta la Presidencia del Comité de Honor para la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen de Marbella

Publicado el 08/07/202408/07/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Rey Felipe VI Acepta la Presidencia del Comité de Honor para la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen de Marbella

La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen ha anunciado, mediante un comunicado, que el Rey Felipe VI ha aceptado el nombramiento de Presidente del Comité de Honor de la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen. La Casa Real confirmó la aceptación a través de una carta enviada por el Jefe de la Casa de S.M. el Rey, D. Camilo Villarino Marzo, a la Hermana Mayor de la Hermandad, Doña Ana Belén Haro Marcelo, el pasado 13 de mayo.

«Es un inmenso honor para nuestra Hermandad que S.M. el Rey Felipe VI haya aceptado la presidencia del Comité de Honor, lo que supone un enorme apoyo a tan importante acontecimiento que celebramos», expresó la Hermandad en su comunicado.

Historia y Devoción a la Virgen del Carmen

La Virgen del Carmen de Marbella tiene una historia significativa, siendo la única imagen que se salvó de la quema durante la persecución religiosa del siglo XX en España. En 2012, fue proclamada patrona de Marbella debido a la enorme devoción popular.

El Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, aprobó la coronación canónica de la Virgen del Carmen a inicios de noviembre de 2023. Según las normas para coronaciones canónicas y salidas extraordinarias de Hermandades y Cofradías publicadas por el Obispado de Málaga, se establece que solo es oportuno coronar aquellas imágenes que gocen de gran devoción y popularidad, convirtiéndose en centros de culto litúrgico y apostolado cristiano activos.

Requisitos para la Coronación Canónica

Las normas también estipulan que la veneración a la imagen debe existir desde hace más de 100 años, con una devoción probada durante este periodo. Si la imagen es titular de una asociación de fieles, esta debe tener al menos 50 años de actividad ininterrumpida. La devoción debe ser constante y no limitada a momentos puntuales, extendiéndose al menos al ámbito del territorio arciprestal, y debe ser respaldada por el equipo sacerdotal arciprestal.

Relacionado

Marbella Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Navarro Arteaga Creará la Nueva Dolorosa y el Misterio Iconográfico para la Hermandad de la Bondad de Jerez de la Frontera
Entrada siguiente: Estos son los Autores de las Papeletas de Sitio del Vía Lucis y Vía Crucis Extraordinario de la Amargura de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress