Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El tuit con el que las Tres Caídas pide que los armaos vayan a Triana

Publicado el 16/04/202116/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El tuit con el que las Tres Caídas pide que los armaos vayan a Triana
Lea la noticia en ABC

La banda del Cristo de las Tres Caídas ha pedido a los armaos de la Macarena a que vayan a Triana cuando acabe la pandemia. Ha ocurrido de manera informal, por medio de los medios de la formación de la calle Pureza, pero sin duda es un anhelo que desde hace algunos años al menos se comenta.

El pasado miércoles, día del aniversario de este hecho, ambas hermandades recordaron el hecho por medio de sus canales oficiales. Justo cuando falta un año para una nueva Madrugada, la banda del Cristo de las Tres Caídas ha querido volver a rememorar este momento con este mensaje: «Ya veis que en Sevilla hay mucha Esperanza…365 días para hacer historia».

A raíz de este mensaje, la Centuria Macarena ha contestado así: «Hermanos, tened por seguro que volveremos a repartir Esperanza por cada rincón de Sevilla».

Una prueba más de la unión existentes entre ambas corporaciones. A raíz de la publicación, la banda de Triana ha pedido que los armaos vayan a Triana cuando vuelva la normalidad para la sociedad, es decir, para la siguiente Semana Santa.

Los armaos, a lo largo del Jueves Santo, visitan el Hospital Virgen Macarena, la basílica del Gran Poder, el santuario de los Gitanos o la sede del Buen Fin entre otros lugares, pero siempre se ha hablado en los mentideros de qué algún año crucen el Guadalquivir para visitar a la Esperanza de Triana.

#LosArmaosPorTriana… https://t.co/L7w3lt9UQv

— Tres Caídas de Triana (@3Caidas_Triana) April 15, 2021

La Macarena y la Esperanza de Triana en la Catedral

El 14 de abril de 1995 ocurrió uno de los grandes acontecimientos de la Semana Santa, tener a la Macarena y a la Esperanza de Triana frente a frente en el interior de la Santa Iglesia Catedral. La lluvia causó este hecho en la Madrugada de aquel Viernes Santo, un instante que jamás se sabe sí volverá a repetirse.

Eran las cinco y media de la madrugada del Viernes Santo, comienza a llover. La Macarena muy cerca de la Catedral se resguarda en el interior del primer templo de Sevilla. Por otro lado, el Señor de la Sentencia se pensó en un primer momento que iría al Salvador pero finalmente acabó en la Anunciación.

El Silencio había concluido su estación de penitencia, el Gran Poder fue cubierto con un plástico y regresó antes de su horario a la basílica de San Lorenzo. El Calvario pasó por delante de la Macarena y volvió hasta la Magdalena, la Esperanza de Triana estaba en Campana y los Gitanos camino de la carrera oficial.

Instantes después, sobre las siete de la mañana, vuelve a aparecer el líquido elemento, lo que produjo que la Esperanza de Triana acelerara el ritmo y llegó a la Catedral, mientras que el Cristo de las Tres Caídas estaba en el arco del Postigo. Los Gitanos se encontraba en los palcos de la plaza de San Francisco.

La hermandad trianera decidió continuar con el permiso también de la Macarena. Antes de abandonar la Catedral el palio de la Esperanza de Triana empezó a girar hasta que las dos Esperanzas se miraban, estando ambas pasos casi pegados. Allí se cantó la Salve. Unos privilegiados pudieron presenciar tan emotivo acto.

Primero salió la Esperanza de Triana y seguidamente la Macarena para unirse al Señor de la Sentencia y regresar a la basílica. Por último, los Gitanos realizó la carrera oficial al revés.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Fnac y Diario de Sevilla inauguran nueva exposición de fotografía, con motivo del concurso de Semana Santa ‘Ruesga Bono’
Entrada siguiente: Marcha “Rocío”

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress