Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El Valle culmina la ejecución de su nueva insignia dedicada al cardenal Cervantes

Publicado el 05/05/202104/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Valle culmina la ejecución de su nueva insignia dedicada al cardenal Cervantes
Lea la noticia en Inriinformacion

La Hermandad del Valle cuenta con importantes novedades en su patrimonio artístico, y que han sido presentadas en estas últimas semanas. Una de ellas ha sido la ejecución de una nueva insignia que formará parte del cortejo procesional del Señor con la Cruz al Hombro.

La nueva insignia del cardenal Cervantes para el Valle

El pasado 1 de abril, Jueves Santo, fue presentada y bendecida esta pieza dedicada al cardenal Cervantes. El diseño ha sido llevado a cabo por Manuel Ballesteros, siendo el taller de orfebrería de Ramón León.

Para ello, se ha procedido al estudio histórico y documental para la realización de la misma que tiene como protagonista al cardenal Juan de Cervantes. Cabe recordar que este prelado funda la corporación de la Santa Faz y Nuestra Señora de la Encarnación, convirtiéndose en el año 1553 la Hermandad y Cofradía de la Santa Verónica de Jesucristo y Nuestra Señora del Valle.

Se toma el códice de Juan de Cervantes situado en la catedral de Ávila, como punto de partida del diseño de la obra. A partir de éste, se desarrolla la cenefa perimetral del guión, que le da ese diseño único de figuras geométricas, así como distintos elementos y motivos. En los centros de ambas caras aparecen esmaltados el escudo del propio cardenal y la Santa Faz portada por dos ángeles de estilo gótico.

Uso de nuevas tecnologías para su ejecución

Por otra parte, para la ejecución del remate de la insignia se ha utilizado el software Zbrush para el modelado siendo impreso posteriormente a través de una impresora de resina fotosensible sla con un gran nivel de detalle a pesar de su pequeño formato, de no más de ocho centímetros.

Tras el proceso digital pasaría a fundirse mediante procedimientos artesanales, obteniéndose así este resultado tan preciso y de calidad.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: San Juan Evangelista, la última obra de Navarro Arteaga
Entrada siguiente: El obispo insepulto ‘resucita’ en los ‘Jueves de la Catedral’

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.