Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Vía Crucis del Cristo Yacente del Segundo Domingo de Cuaresma Se Suspende en 2025 al Presidir el del Consejo

El Vía Crucis del Cristo Yacente del Segundo Domingo de Cuaresma Se Suspende en 2025 al Presidir el del Consejo

Publicado el 15/01/202515/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Vía Crucis del Cristo Yacente del Segundo Domingo de Cuaresma Se Suspende en 2025 al Presidir el del Consejo

La Hermandad del Santo Entierro ha confirmado en sus medios oficiales la suspensión del tradicional Vía Crucis del segundo domingo de Cuaresma, que este año iba a celebrarse el 16 de marzo de 2025. La decisión obedece a que el Santísimo Cristo Yacente, obra de Juan de Mesa, ha sido designado para presidir el Vía Crucis de las Hermandades y Cofradías de Sevilla que organiza el Consejo General de Hermandades y Cofradías en la Catedral el próximo lunes 10 de marzo, coincidiendo con el primer lunes de Cuaresma.

Declaración Oficial de la Hermandad

La corporación del Sábado Santo ha emitido un comunicado explicando que «este año ha sido designada la imagen del Santísimo Cristo para presidir el Vía Crucis de las Hermandades y Cofradías de Sevilla, que se celebrará, Dios mediante, el 10 de marzo. Por este motivo, no se realizará el tradicional Vía Crucis por las calles alrededor de nuestra sede canónica».

Organización del Cortejo

Aquellos hermanos interesados en participar portando cirio podrán retirar la papeleta de sitio los días 24, 25 y 26 de febrero, en horario de 19:00 a 22:00 horas, con una donación de 20 euros. Los participantes deberán portar la medalla de la Hermandad y cumplir con el código de vestimenta: traje oscuro y corbata para los hombres, y vestido oscuro para las mujeres.

Por las características especiales de este acto, la labor de portar las andas recaerá exclusivamente en las cuadrillas de costaleros de la Hermandad, bajo la dirección de los capataces. Los hermanos no podrán portar al Cristo salvo que pertenezcan a estas cuadrillas o sean designados por las Hermandades invitadas.

El 10 de marzo, los hermanos deberán congregarse en la Iglesia de San Gregorio, ubicada en la calle Alfonso XII, a las 17:15 horas para la correcta organización del cortejo.

Designación Histórica

El pasado 14 de octubre, el Consejo General de Hermandades y Cofradías designó al Cristo Yacente del Santo Entierro como la imagen que presidirá la 50ª edición del Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla. La última vez que fue elegido para este acto, en 1986, la salida no pudo realizarse debido a la lluvia.

Eventos Paralelos de la Cuaresma

El programa de actos cuaresmales incluye, además, el Pregón de la Semana Santa de Sevilla, que será pronunciado el 6 de abril en el Teatro de la Maestranza por el periodista José Joaquín León Morgado. El cartel anunciador de esta edición ha sido realizado por la pintora ayamontina Virginia Saldaña, quien ya presentó su obra el pasado 25 de septiembre.

El Vía Crucis del Cristo Yacente del Segundo Domingo de Cuaresma Se Suspende en 2025 al Presidir el del Consejo

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión La Virgen de los Dolores de Carmona: Clausura del VI Centenario con Procesión Letífica
Entrada siguiente: Nueva Hermandad de Penitencia en Sanlúcar de Barrameda

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Así queda definitivamente el Martes Santo de Sevilla 2026: orden, recorridos y cambios aprobados
  • Horario e Itinerario salida extraordinaria de Jesús Nazareno. La Algaba 30 de Noviembre del 2025
  • Sevilla estrena los ‘pasos en miniatura’: el nuevo fenómeno infantil que revoluciona la Navidad cofrade
  • La Hermandad de la Bondad y Misericordia de Jerez de la Frontera encarga un nuevo proyecto artístico a Navarro Arteaga
  • Los carteles más polémicos que han sacudido a Sevilla en los últimos años
  • El Señor de la Amargura de Carmona, la talla procesional más antigua de Andalucía

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress