Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Es tiempo de agradecer a los cofrades malagueños

Publicado el 02/01/202202/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Es tiempo de agradecer a los cofrades malagueños

El año nuevo viene cargado de montones de nuevos deseos y retos. Propósitos que nos hacemos para ser mejores cada año. Los cofrades también se unen a este deseo, al deseo de mejorar y perfeccionar con el paso del tiempo. Las cofradías no dejan de ser corporaciones con el fin de rendir culto interno y externo a sus Sagrados Titulares. Corporaciones que están formadas por cientos de piezas que se encajan a la perfección y crean una Hermandad.

Es el tiempo también de dar la importancia y las gracias a cada uno de los agentes y factores que configuran el complejo funcionamiento de una cofradía. El valor de los hermanos de cuotas que afrontan el día a día de las cofradías; el valor de los participantes de la procesión, que llenan los varales y llenan de capirotes las calles malagueñas; el valor de la música, que hace entender a golpe de corneta el verdadero significado de la Semana Santa.

El merito de los cofrades de a pie que llenan cada día las calles de la ciudad para arropar a las hermandades. El esfuerzo de los malagueños para llenar las sillas al paso de las cofradías por el recorrido oficial. El noble interés de los más pequeños por visitar las iglesias del centro de la ciudad, el saber inculcar los valores cofrades y la tradición o simplemente, aplaudir al paso del Señor.

Es difícil conocer y a la vez reconocer el trabajo de todas las personas que sin ningún beneficio ni reconocimiento dedican innumerables horas de su tiempo libre al trabajo diario de las cofradías. Personas que se esfuerzan por el constante crecimiento de la Semana Santa en todos sus ámbitos.

Del mismo modo, hay que agradecer a todos los artistas que han creado a lo largo de los años un majestuoso patrimonio al rededor de las cofradías. Soberbias composiciones musicales que acompañan a los Titulares y dictan sentencia en forma de nota musical; espléndidos bordados que forman el ajuar de las cofradías e imponentes tronos como los mejores altares procesionales que el Señor puede lucir en la calle.

Por Málaga, por sus cofradías. Por su patrimonio y por todos y cada uno de los que hacen grande la Semana Santa. Es hora de reconocer y agradecer, es el mejor momento de seguir construyendo el camino. 

MálagaHoy

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Los estatutos y el Resucitado de Huelva
Entrada siguiente: 7 propósitos y deseos cofrades para el año 2022 en Málaga

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress