Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Esperanza y Cachorro en Roma discurrirán por el entorno de Circo Massimo

Esperanza y Cachorro en Roma discurrirán por el entorno de Circo Massimo

Publicado el 20/01/202520/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Esperanza y Cachorro en Roma discurrirán por el entorno de Circo Massimo

La gran procesión de la Virgen de la Esperanza, uno de los eventos más esperados por los devotos y cofradías de todo el mundo, marcará un hito el próximo 17 de mayo en Roma, con motivo del Jubileo de las Cofradías. Este acontecimiento reunirá a la Virgen de la Esperanza de Málaga y al Cristo de la Expiración de Sevilla en un recorrido histórico por el entorno de Circo Massimo, un escenario emblemático rodeado de la majestuosidad de las ruinas de la Antigua Roma.

Después de considerar 15 propuestas distintas para definir la logística de este recorrido, la organización ha optado por una ruta que prioriza la fluidez y evita las áreas más concurridas de la ciudad. La procesión partirá de un tinglado provisional cercano al Coliseo y finalizará en otro, tras un itinerario de poco más de cuatro horas que, aunque aún no se ha cerrado completamente, se desarrollará en una zona no residencial con amplias avenidas adoquinadas, ideales para el paso de los tronos procesionales. Este recorrido ha sido diseñado para minimizar el impacto en el caótico tráfico de Roma y garantizar la seguridad de los participantes y asistentes.

El Circo Massimo, un antiguo estadio de carreras de carros ahora convertido en parque público, será el epicentro del evento. Este lugar ha sido escenario de numerosos conciertos y celebraciones multitudinarias, como la actuación de los Rolling Stones en 2014 o las fiestas por las victorias de la Selección Italiana de Fútbol y el AS Roma. En esta ocasión, será el marco perfecto para albergar una procesión que se espera atraiga a miles de fieles y turistas de todas partes del mundo.

Audiencia Papal y Encuentros Claves

El itinerario definitivo podría definirse esta misma semana, coincidiendo con un viaje clave de una delegación de la Archicofradía de la Esperanza y la Hermandad del Cachorro a Roma. Este martes, representantes de ambas cofradías, acompañados por autoridades como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y miembros de la Agrupación de Cofradías y el Consejo de Sevilla, serán recibidos en la audiencia general del Papa Francisco. Este encuentro será crucial para ultimar detalles de la procesión y establecer el lugar donde las imágenes serán veneradas en la Basílica de San Pedro los días previos al evento.

Según ha podido saber La Opinión de Málaga, las imágenes de la Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Expiración estarán expuestas al culto el jueves 15 y el viernes 16 de mayo en el interior de la Basílica, brindando a los peregrinos la oportunidad de cruzar la Puerta Santa y rezar ante estos sagrados titulares. Para el hermano mayor de la Esperanza, Sergio Morales, este momento de veneración es incluso más significativo que la propia procesión, según declaró en una entrevista reciente.

Además, la delegación española será recibida por Isabel Celaá, embajadora de España ante la Santa Sede, en un acto que refuerza los lazos culturales y espirituales entre ambos países.

Reunión en Málaga y Preparativos Finales

Mientras tanto, los preparativos en España avanzan con intensidad. Este sábado, la comisión organizadora de la gran procesión de Roma celebró una reunión en la Casa de Espiritualidad San Manuel González en Málaga, coincidiendo con un encuentro jubilar diocesano de hermandades y cofradías. El evento contó con la presencia del obispo Jesús Catalá y destacadas figuras como Sergio Morales y José Luis Aldea, hermano mayor del Cachorro, quienes participaron en mesas redondas para coordinar los detalles del histórico traslado.

Esta procesión, que combina tradición, devoción y un entorno de inigualable belleza histórica, promete ser uno de los eventos más destacados del calendario religioso internacional en 2025. La gran procesión en Roma no solo será un acto de fe, sino también una oportunidad única para exaltar la riqueza cultural y espiritual que las cofradías de Málaga y Sevilla aportan al mundo católico.

Relacionado

Málaga, Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Rol de las Hermandades
Entrada siguiente: La Virgen de la Esperanza procesionará bajo palio en la extraordinaria salida de Jaén, un evento clave para el Año Jubilar 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress