Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Estreno de la Marcha procesional “Consolación. Patrona de Osuna”

Estreno de la Marcha procesional «Consolación. Patrona de Osuna»

Publicado el 21/01/202421/01/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Estreno de la Marcha procesional «Consolación. Patrona de Osuna»

Este sábado 20 de enero de 2024, se ha estrenado mi marcha N.º 13 (3ª composición de Glorias).He tenido el honor de dirigirla yo mismo y ha sido la Banda de Música Villa de Osuna la encargada de hacerla sonar. Se titula «CONSOLACIÓN» y es una marcha dedicada a la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Osuna comenzada en 2022 junto a «Oración a la Virgen de Fátima» y a «Santa María de Gracia» pero concluida en 2023, siendo la última de las tres en ser finalizada.

Aunque está dedicada a una Hermandad de Gloria, esta marcha se puede interpretar perfectamente tras cualquier imagen Mariana ya sea en la Semana de Pasión o en cualquiera de las muchas Glorias que procesionan a lo largo de todo el año por cualquier población. Una fanfarria de metales al principio de la composición anuncia la inminente salida de la Patrona de Osuna al pórtico de su Iglesia antes de dar comienzo su andadura por las calles de su barrio para el deleite de Hermanos, devotos y vecinos de la localidad que, con alegría, asisten a la procesión de tan bonita imagen. La marcha es muy alegre y contiene elementos que transmiten a través de nuestros oídos, esa alegría de ver a la Patrona por las calles.

Esa fanfarria que comentábamos antes comienza en modo menor pero inmediatamente pasa al modo mayor con una melodía alegre y un contrapunto acompañante que en su repetición se encuentra a su vez con los toques de las cornetas, lo que engrandece aún más a la melodía. A continuación, vuelve a aparecer en otra tonalidad, también menor, la fanfarria del principio pero que nos lleva a un desarrollo de la misma en los instrumentos graves que simboliza esa alegría, pero a la vez ese esfuerzo que realizan los Hermanos Costaleros en las trabajaderas… y en pleno verano.

Luego, para suavizar esa tensión y a modo de descanso, aparece un puente de armonías muy verticales interpretado por las maderas que ofrecen alivio al trabajo para dar nuevamente paso a la melodía del principio con las cornetas que vuelven a inyectar vida y alegría a la marcha.

Relacionado

Osuna Etiquetas:Música

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estreno Marcha «Mirarán al que Traspasaron» por la Banda de Música Nuestra Señora del Carmen de Prado del Rey
Entrada siguiente: Cartel de la Semana santa de Marbella 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress