Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Estreno de la Marcha «Y María dijo: Sí»

Estreno de la Marcha «Y María dijo: Sí»

Publicado el 22/01/202322/01/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Estreno de la Marcha «Y María dijo: Sí»

Bajo el título de “Y María dijo: Sí”, escogido de forma exquisita por Guillermo Parra, Diácono de la Diócesis de Guadix, y Hermano de San Benito, se recoge esta marcha dedicada a María Santísima de la Encarnación Coronada, de la Hermandad De San Benito, que tuve el placer de estrenar y dirigir en la noche del 21 de enero de 2023 en el Convento del Santo Ángel de Sevilla, por mi queridísima Aso. Musical San Isidro de Armilla, a quienes nunca tendré palabras suficientes para agradecerles todo y cuanto hacen por mí, y por mi música.

La marcha desprende un aroma de alegría, júbilo y alborozo, sin dejar a un lado el clasicismo y la elegancia, adjetivos todos ellos que describen a la perfección lo que es la Estación de Penitencia de la Virgen de la Encarnación. La obra posee una estructura sencilla y muy clásica: introducción, melodía principal, fuerte de metales, y el trío final; estructura a la que ya nos acostumbraban autores del pasado siglo como Gámez Laserna, Pedro Morales o López Farfán.

La introducción, de cierta complejidad técnica para las maderas, ya nos traslada desde un primer momento al Martes Santo en la “Calzá”, donde el enérgico son de las cornetas se hace presente y dota de una mayor fuerza a esta sección. Tras la introducción, y previo a la melodía principal de la composición, aparecen unos compases con un motivo melódico que nos recuerda esos instantes previos al canto del “Dios te Salve María” que el maestro Abel Moreno supo plasmar con exquisito gusto en la marcha que ya es un himno para la Hermandad: “Encarnación Coronada”.

A continuación, aparece ya en piano y con un ritmo más pausado la melodía principal, de carácter gracioso, pero también sereno y romántico, que nos invita a contemplar con más detenimiento el palio de María Santísima de la Encarnación por las calles de Sevilla. Esta melodía se repite en «tutti» donde se añaden nuevamente las cornetas de forma elegante.

Acto seguido, la marcha rompe con la aparición de la zanga y el fuerte de metales, donde la presencia de las cajas chinas en los tambores dota de una mayor alegría a esta sección. La melodía del fuerte se repite, donde se suma la cuerda de trompetas, y de forma casi inesperada, las cornetas y el sonido de los cascabeles y campanillas irrumpen con gran júbilo y alborozo.

Tras el fuerte de metales, una sección de cuatro compases en un continuo «diminuendo» nos devuelve a la tranquilidad para modular hacia el trío final de la marcha. El trío consta de una suave y dulce melodía con un potente carácter romántico que nos ubica en el regreso de la Cofradía por las calles de su barrio. Esta melodía se repite nuevamente en «tutti», donde se suman las cornetas con notable presencia y el ritmo en la caja se vuelve más intenso y alegre para finalizar de forma brillante la obra.

La composición culmina con una enérgica cadencia plagal, que litúrgicamente se emplea como un “AMÉN”, y que da así por concluida la marcha.

Puedes escuchar la marcha en el día de su estreno aquí:

Fuente eliassantiagovico

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Música

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estos son los cultos extraordinarios por el 775.º aniversario de la Reconquista de Sevilla por el rey San Fernando
Entrada siguiente: Estreno «Crucificado de la Esperanza» por la Agrupación Musical Santa María Magdalena

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress