El pasado 8 de marzo de 2025, la ciudad de Almería se convirtió en escenario de un momento inolvidable para los cofrades y amantes de la música procesional con el estreno de la marcha «Yeshua», una obra del reconocido compositor sevillano Emilio Muñoz Serna. Esta pieza, dedicada a la imagen cristífera de la Real, Ilustre, Concepcionista y Universitaria Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora del Amor y la Esperanza, conocida popularmente como la Hermandad de Estudiantes de Almería, marcó un hito dentro de los actos previos a la Semana Santa 2025.
Un Estreno en el Corazón de la Cuaresma Almeriense
El estreno de «Yeshua» tuvo lugar durante la presentación del Cartel de la Semana Santa 2025 de la Hermandad de Estudiantes, un evento celebrado en la prestigiosa Escuela de Artes de Almería. Este acto, que congregó a numerosos hermanos, devotos y aficionados al arte cofrade, sirvió como marco ideal para dar a conocer esta nueva composición, que promete convertirse en una pieza emblemática dentro del repertorio musical de la hermandad.
La marcha fue interpretada por primera vez por la Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar de Almería, una formación que ha acompañado a la Hermandad de Estudiantes en ocasiones significativas, como su participación en la Magna Procesión de Almería en 2022. La interpretación llenó de emoción a los asistentes, quienes pudieron sentir la profundidad y el carácter devocional de la obra, diseñada para reflejar la espiritualidad y el recogimiento que inspira la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto.
«Yeshua»: Una Donación del Cuerpo de Capataces
Uno de los aspectos más destacados de esta marcha es su carácter simbólico y su origen como un regalo especial. «Yeshua» ha sido donada por el cuerpo de capataces del Señor de la Oración, un gesto que refleja la devoción y el compromiso de este colectivo con la hermandad y su titular cristífero. La donación se enmarca dentro de las celebraciones por el 80º aniversario de la bendición de la talla de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, conocida popularmente como «El Maestro», una imagen que ocupa un lugar central en el patrimonio de la cofradía.
El título de la marcha, «Yeshua», que significa «Jesús» en arameo, evoca la esencia humana y divina del Señor, conectando con la escena evangélica de la Oración en el Huerto de Getsemaní, un momento de profunda introspección y entrega. Emilio Muñoz Serna, conocido por su habilidad para transmitir emociones a través de la música, ha creado una composición que equilibra la solemnidad y la intensidad emocional, capturando la atmósfera de recogimiento que caracteriza este pasaje de la Pasión.
Emilio Muñoz Serna: Un Referente en la Música Cofrade
Emilio Muñoz Serna, director musical de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Sevilla y autor de numerosas marchas procesionales que han marcado la historia reciente de la música cofrade, vuelve a demostrar con «Yeshua» su capacidad para componer piezas que conectan con la esencia de las hermandades a las que dedica su obra. Marchas como «Señor de San Esteban», «Triana» o «La Misericordia de Cristo» han consolidado a Muñoz Serna como una figura clave en el género de las agrupaciones musicales, y esta nueva composición no hace más que reafirmar su talento y sensibilidad.
En «Yeshua», Muñoz Serna combina pasajes melódicos de gran intensidad con momentos de pausa que invitan a la reflexión, creando una pieza que se adapta perfectamente al carácter de la Hermandad de Estudiantes y al estilo de su estación de penitencia del Miércoles Santo almeriense. La marcha está diseñada para ser interpretada por agrupaciones musicales, un género que el compositor domina a la perfección, y promete resonar con fuerza en las calles de Almería durante la próxima Semana Santa.

