Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Estreno Marcha «Niña del Arenal» por CCyTT de Nuestra Señora del SoL

Estreno Marcha «Niña del Arenal» por CCyTT de Nuestra Señora del SoL

Publicado el 10/09/202410/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Estreno Marcha «Niña del Arenal» por CCyTT de Nuestra Señora del SoL

Con motivo de la inminente coronación de la Virgen de la Piedad de la Hermandad del Baratillo, la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol y la Sociedad Filarmónica del Carmen de Salteras ofrecieron un emotivo concierto de marchas procesionales en la parroquia del Sagrario. Este evento musical, que sirvió como antesala de la coronación, destacó por su solemnidad y por la calidad de las composiciones interpretadas.

Una de las grandes sorpresas de la velada fue el estreno de una nueva marcha procesional dedicada a la Virgen de la Piedad, titulada ‘Niña del Arenal’. Esta obra, compuesta por Cristóbal López Gándara, resonó con fuerza en el templo, emocionando a los asistentes y consolidándose como un nuevo tributo musical a la Virgen del Baratillo.

Cristóbal López Gándara: Un Autor Prolífico en la Música Cofrade

El compositor de ‘Niña del Arenal’, Cristóbal López Gándara, es uno de los músicos más prolíficos y reconocidos del panorama cofrade andaluz. Su versatilidad le ha permitido crear marchas para cornetas y tambores, agrupaciones musicales y bandas de música de plantilla completa, siendo un referente en la música procesional.

Entre sus composiciones más destacadas para Sevilla, cabe mencionar la célebre tetralogía de marchas compuesta para la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras, que incluye las emblemáticas obras ‘Ante Caifás… el hijo de Dios’, ‘Ante Anás… el hijo de Dios’, ‘Silencio, ante Herodes… el hijo de Dios’ y ‘Ante Pilatos… el hijo de Dios’. Estas composiciones son ya imprescindibles en la Semana Santa hispalense, resonando cada año tras los pasos más solemnes.

En los últimos años, Gándara ha continuado su prolífica trayectoria con piezas como ‘Al oír tu canto’, ‘Yo soy’ y ‘Agnus Dei’, que siguen enriqueciendo el repertorio musical de las bandas de cornetas y tambores.

El Legado de Gándara en la Música de Palio

Además de su trabajo para formaciones de cornetas y tambores, López Gándara ha compuesto diversas marchas de palio que han calado hondo en el sentimiento cofrade. Entre ellas destacan ‘La Virgen de los Desamparados’, ‘María Santísima del Refugio’ y ‘La Gracia de María’, tres piezas que han sido interpretadas en numerosos cortejos procesionales.

Recientemente, el autor ha seguido aportando al género con marchas como ‘María del Rocío’ y ‘No te olvides de mí’, dedicadas a diversas imágenes marianas. Su capacidad para conjugar emotividad y solemnidad le ha consolidado como uno de los compositores de referencia en la Semana Santa de Andalucía.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Música

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de la Cena Cambia su Punto de Salida para la Procesión Magna de Jerez del 12 de Octubre
Entrada siguiente: La Virgen de la Piedad del Baratillo será Coronada, Marcando el Inicio de una Nueva Era de Coronaciones en Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress