Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
“Exaltación de la Santa Cruz” para la Extraordinaria de Pasión de Córdoba

“Exaltación de la Santa Cruz” para la Extraordinaria de Pasión de Córdoba

Publicado el 30/07/202430/07/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en “Exaltación de la Santa Cruz” para la Extraordinaria de Pasión de Córdoba

La Hermandad de Pasión de Córdoba ha anunciado una importante novedad para su próxima salida procesional, prevista para el 21 de septiembre de 2024. La cofradía de San Basilio ha encargado la realización de un nuevo conjunto escultórico titulado “Exaltación de la Santa Cruz”, que será creado por el reconocido imaginero Sebastián Montes Carpio.

Detalles del Conjunto Escultórico

Primera Parte: La Cruz Arbórea

El nuevo grupo escultórico se compone de tres partes. La primera y más destacada es la cruz arbórea, que será esculpida en madera de cedro para simular la corteza de un árbol. Esta cruz estará policromada con pinturas de diferentes tonalidades, con los rotos de la corteza y los nudos dorados en oro alemán. Para añadir magnificencia, la cruz incluirá cuatro ráfagas en forma de rayos flamígeros, tallados en madera de cedro y dorados, que saldrán desde los vértices de la cruceta para aportar luz.

Los extremos de la cruz estarán rematados con cantoneras doradas y en tonos carey, excepto la cantonera superior, que contará con una cartela con la inscripción del INRI. En la cruceta, se incorporará un corazón rodeado por una corona de espinas, sujetado por dos golondrinas, simbolizando el escudo de la Hermandad. Además, la cruz tendrá dos escaleras de madera de pino pintadas y en perspectiva situadas en su parte trasera.

Segunda Parte: La Peana

La segunda parte del conjunto es la peana, que será realizada en madera de pino con una estructura interna también de madera, revestida con diversas molduras. Esta peana “de carrete” estará decorada imitando el mármol, con molduras en oro y textos en latín alusivos a la Santa Cruz, grabados en estuco y dorados. La base de la peana simulará el terreno del calvario, con piedras talladas en madera de cedro.

Tercera Parte: El Pelícano

El conjunto escultórico se completará con un pelícano alimentando a sus crías a los pies de la Santa Cruz, sobre el monte calvario. Este pelícano, tallado en madera de cedro y posteriormente dorado y estofado, simboliza el amor del pelícano hacia sus crías, añadiendo un profundo significado de sacrificio y amor al conjunto.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Nuevas Formaciones Musicales para la Hermandad de San Pablo el Próximo Lunes Santo Sevillano
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Rosario Vespertino y Traslado de María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad. Madrid 27 de Septiembre del 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.