Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Exposición Santa Genoveva: “Barrio, Parroquia y Hermandad, una sola cosa”

Exposición Santa Genoveva: “Barrio, Parroquia y Hermandad, una sola cosa”

Publicado el 01/06/202131/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Exposición Santa Genoveva: “Barrio, Parroquia y Hermandad, una sola cosa”

Latrabajadera

La Hermandad de Santa Genoveva, organizará, D. m., entre los días 1 y 19 de junio de 2021, una exposición en la sede de la Fundación Cajasol, en la plaza de San Francisco.

Bajo el título “Barrio, Parroquia y Hermandad, una sola cosa”, la muestra se sumerge en la celebración de los 75 años de la fundación de la Hermandad Sacramental, en 1945, haciendo realidad el sueño de un grupo de hermanos, comprometidos con la Iglesia, y con el deseo de rendir culto a la Presencia de Jesús en la Eucaristía.

Nos guiará por la evolución del barrio, a través de planos y fotografías, que muestran la gran transformación urbanística experimentada en este rincón del sur de nuestra ciudad, que arranca hace exactamente un siglo, con la parcelación de la zona para construir las primeras viviendas, en un paisaje hasta entonces dominado por huertas, campos de tiro y la vía del tren, y que culmina, de momento, durante el periodo comprendido entre 1987-1992, con motivo de la Expo 92, con la inauguración de la Avenida Cardenal Bueno Monreal.

La triple realidad Barrio-Parroquia-Hermandad, se define en las palabras pronunciadas por San Juan Pablo II “La parroquia es la última localización de la Iglesia, y en cierto sentido la Iglesia misma que vive en medio de las casas de sus hijos y sus hijas”.  Por ello, la muestra reserva un espacio para los vecinos del Tiro de Línea, la memoria reflejada en sus rostros; y también a un personaje fundamental desde su llegada en 1957:  D. Antonio González Abato, párroco, director espiritual y primera medalla de oro de la Hermandad.

Continua el recorrido por la historia de la Hermandad de Penitencia, cuyas primeras reglas se aprueban en 1956, nacida entre dos tiempos de la Iglesia, dos pontificados, y dos arzobispos cardenales (D. Pedro Segura y D. José María Bueno Monreal), partiendo del anhelo de la devoción popular y de los feligreses más comprometidos con la parroquia, y que elige como lema la proclama realizada en 1952 por el Papa Pio XII ” Por un Mundo Mejor”. Fervor que arranca desde el momento de la bendición de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Mercedes Coronada.

Un lugar dedicado a los vínculos fundacionales con las Hermandades del Gran Poder y la Macarena. Carta de Hermandad con la primera otorgada en 1965, y nombramiento de María Santísima de la Esperanza Macarena como protectora de nuestra corporación.

Una muestra, sobre todo, marcada por el carácter sacramental de la Hermandad de Santa Genoveva, que se inaugurará el día previo a la celebración de la festividad del Corpus Christi, y que contará con el paso concebido por el genio de la talla Antonio Martín; un altar que cada año recorre las calles de la feligresía como culminación a la Función en honor al Santísimo Sacramento.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Sagrado Corazón de Nervión proyecta una nueva casa de hermandad
Entrada siguiente: Así es el espectacular manto que Borriquita prepara para la ‘Guapa de Cádiz’

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.