Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Exposiciones Destacadas del II Congreso de Hermandades en Sevilla

Exposiciones Destacadas del II Congreso de Hermandades en Sevilla

Publicado el 12/11/202412/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Exposiciones Destacadas del II Congreso de Hermandades en Sevilla

Con el II Congreso de Hermandades y Piedad Popular en Sevilla del 4 al 8 de diciembre, la ciudad se convierte en un epicentro de la devoción y el arte sacro, ofreciendo múltiples exposiciones imperdibles para cofrades y amantes de la religiosidad popular.

  1. Archivo de Indias – Lo Permanente y lo Efímero (Hasta el 5 de enero): Con documentos desde el siglo XV, esta muestra explora el patrimonio devocional de América en el Archivo de Indias.
  2. Museo del Santo Ángel – Imagen Vestida, Imagen Pintada (Hasta el 11 de enero): Ubicada junto a la capilla del Santo Ángel, esta exposición despliega el arte y vestimenta histórica de imágenes sagradas.
  3. Catedral de Sevilla – Sedes Hispalensis: Fons Pietatis: Ya en marcha, esta exposición aborda los orígenes de la devoción sevillana mostrando importantes imágenes y archivos históricos.
  4. Iglesia de Santa Clara – Devociones Populares en las Clausuras (Del 14 de noviembre al 31 de diciembre): Muestra el arte devocional de conventos de clausura.
  5. Círculo Mercantil e Industrial en la Calle Sierpes:
    • San Martín: Patrimonio Recuperado (Del 15 al 24 de noviembre)
    • Patrimonio y Hermandades de Gloria (Del 29 de noviembre al 8 de diciembre)
  6. Fundación Cajasol – Pasión y Gloria. Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla y Arte y Devoción en Andalucía (Del 18 de noviembre al 5 de enero): Exposiciones que celebran a Pedro Roldán y el patrimonio devocional andaluz.
  7. Ayuntamiento de Sevilla – Arte Sacro: Sevilla Fecit 2024 (Del 23 de noviembre al 23 de diciembre): La Asociación Gremial de Arte Sacro exhibe sus creaciones actuales en bordados y orfebrería.
  8. Biblioteca Municipal Felipe González Márquez – La Semana Santa de Sevilla a través de sus Libros: De lunes a viernes, se puede recorrer la historia documentada de la Semana Santa sevillana.
  9. Archivo Histórico Provincial de Sevilla – Entre Rezos y Procesiones (Del 2 de diciembre al 27 de febrero): Con apoyo de múltiples hermandades, esta muestra examina la religiosidad popular andaluza.

Gran Procesión Magna, 8 de Diciembre
El congreso culminará el 8 de diciembre con una histórica procesión magna por el Paseo de Colón, protagonizada por imágenes emblemáticas como la Virgen de los Reyes, el Señor del Gran Poder y la Macarena, entre otras.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Ajustes en los Horarios e Itinerarios de la Semana Santa 2025 en Málaga: La Humildad Gana Tiempo en Domingo de Ramos y Cambios en el Lunes Santo
Entrada siguiente: La Virgen del Rosario de la Corona se une oficialmente a las Glorias de Sevilla y procesionará en 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress