Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario de la Cabalgata de Reyes Magos de Granada 2024

Horario e Itinerario de la Cabalgata de Reyes Magos de Granada 2024

Publicado el 18/12/202318/12/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario de la Cabalgata de Reyes Magos de Granada 2024

Granada se prepara para recibir a los Reyes Magos con una gran cabalgata formada por 26 carrozas que cambia el recorrido respecto a los dos últimos años en un nuevo trayecto que, según el Ayuntamiento,  «recupera su recorrido tradicional» -desde Gran Capitán hasta la Plaza del Carmen- y en la que sus Majestades de Oriente volverán a saludar a los niños y niñas granadinos desde el balcón del Salón de Plenos del Ayuntamiento. Este año además, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las principales calles de la ciudad en carrozas nuevas, según ha avanzado la alcaldesa, Marifrán Carazo.

Los Reyes Magos irán acompañados por un cortejo de 800 personas -200 de ellas como voluntarias- que repartirán 16.000 kilos de caramelos y llevarán a los hogares granadinos la ilusión de la noche más mágica del año. Durante el recorrido, de más de 5 kilómetros (tres menos que el año pasado), las personas con movilidad reducida dispondrán de tres zonas reservadas: en las inmediaciones del edificio de  La Normal, en el edificio de Correos y en el entorno del río Genil, frente al puente Romano. También como novedad, Carazo ha anunciado que habrá un espacio para niños con trastorno de espectro autista (TEA), que estará libre de música y se situará entre San Juan de Dios esquina con San Jerónimo con la calle Natalio Rivas.

La cabalgata, la más antigua de España según el Consistorio, partirá a las 17.30 horas del centro cultural Gran Capitán y seguirá por San Juan de Dios, Gran Vía, Reyes Católicos, Puerta Real, Acera del Darro, Paseo del Violón, Plaza Rotary, calle Profesor Tierno Galván, Camino de la Zubia, Fontiveros, Andrés Segovia, Poeta Manuel de Góngora, Acera del Darro, Puerta Real  y Reyes Católicos para concluir en Plaza del Carmen sobre las 20.30 horas.

En los dos últimos años la Cabalgata partía desde el Zaidín, junto al Palacio de Deportes, y recorría el barrio, Avenida de Cervantes, Centro y Avenida de la Constitución hasta los Mondragones, donde finalizaba. El PSOE y colectivos ciudadanos habían pedido al equipo de Gobierno del PP que mantuviera ese recorrido, más amplio, para que llegara a más zonas de la ciudad.

Relacionado

Granada Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de los Cristinos de Arriate presenta el nuevo techo de palio de Nuestra Señora de los Dolores de Ronda
Entrada siguiente: La hermandad de la Macarena borra de su basílica la última referencia a Franco

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress