Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario de la Procesión de San Rafael. Córdoba 06 de Mayo del 2023

Horario e Itinerario de la Procesión de San Rafael. Córdoba 06 de Mayo del 2023

Publicado el 11/04/202311/04/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario de la Procesión de San Rafael. Córdoba 06 de Mayo del 2023

El próximo sábado, 6 de mayo de 2023, la imagen de San Rafael saldrá nuevamente en procesión desde la Iglesia del Juramento hasta la Basílica Menor y Parroquia de San Pedro, para hacer Estación antes las Reliquias de los Santos Mártires de Córdoba, venerando a los cristianos de todos los tiempos que entregaron su vida por la Fe.

La procesión comenzará a las 19:00 horas y seguirá el siguiente itinerario, que discurrirá por

Plaza San Rafael, Virgen de Villaviciosa, Santa María de Gracia, Realejo, Plaza San Andrés, San Pablo, Capitulares, Rodríguez Marín, Pza. de la Corredera, Pza. del Socorro, Pza. de la Almagra, Escultor Juan de Mesa, Pza. de San Pedro, Basílica Menor de San Pedro (interior), Pza. de San Pedro, Escultor Juan de Mesa, Pza. de la Almagra, Gutiérrez de los Ríos, Fernán Pérez de Oliva, Pza. San Andrés, Realejo, Santa María de Gracia, Virgen de Villaviciosa y Pza. San Rafael.

El Arcángel San Rafael, de este modo, volverá a procesionar sobre su paso, obra del tallista cordobés José María Higuera, para la que será su segunda salida procesional tras la realizada el pasado año el 7 de mayo, mismo día en que el Custodio de Córdoba se apareció, en 1578, al padre Andrés de Roelas. Para este 2023, la cita, que se mantendrá ya de forma regular, será el día 6 de mayo.

Para esta procesión, la hermandad de San Rafael realizará un matiz al recorrido del año pasado. Según fuentes consultadas por el Día, el itinerario se hará de forma inversa al de 2022, por lo que el Custodio de Córdoba, tras salir de su templo, avanzará por la plaza de San Rafael, Virgen de Villaviciosa, Santa María de Gracia, Realejo, plaza de San Andrés, San Pablo, Capitulares, Rodríguez Marín, plaza de la Corredera, plaza del Socorro, plaza de la Almagra, Escultor Juan de Mesa y entrada al interior de la basílica de San Pedro para visitar las reliquias de los Santos Mártires.

Posteriormente, el cortejo iniciará el camino de regreso a la iglesia del Juramento por Escultor Juan de Mesa, plaza de la Almagra, Gutiérrez de los Ríos, Fernán Pérez de Oliva, plaza de San Andrés, Realejo, Santa María de Gracia, Virgen de Villaviciosa, plaza de San Rafael y entrada en su sede canónica. Una vez más, el Custodio de la ciudad estará acompañado musicalmente por la banda de la Esperanza, con la que se ha firmado el contrato este pasado domingo tras la misa que ofrece la corporación a sus hermanos difuntos.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Fotos Procesión Magna 2012: Traslados Ida. Semana Santa Cádiz
Entrada siguiente: Salida de la Hermandad de la Oración en el Huerto de Jerez de la Frontera 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress