Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de Alcalá de Guadaíra 2023

Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de Alcalá de Guadaíra 2023

Publicado el 09/06/202309/06/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de Alcalá de Guadaíra 2023

La ciudad alcalareña celebra este domingo, 11 de junio la festividad del Corpus Christi con la celebración de la Función Eucarística (19:00 horas) en Santiago y la procesión sacramental en la que participan todas las hermandades de la localidad (20:30 horas)

Alcalá de Guadaíra celebra el domingo 11 de Junio la festividad del Corpus Christi. La Función Eucarística será a las 19:00 h en Santiago el Mayor y la procesión sacramental, con la participación de todas las hermandades de la localidad, saldrá a las 20:30 horas del templo situado en la Plaza del Derribo. En el cortejo figuran 5 pasos, entre ellos el de la Custodia.

El Plan Gloria es el operativo logístico y de seguridad que, impulsado por el Ayuntamiento y el Consejo de Hermandades de la localidad, vela por el buen discurrir de la procesión del Corpus por las calles del casco histórico alcalareño.

El cortejo estará conformado por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Bondad, Cruz de Guía y faroles, niños de Primera Comunión, Paso de Santa Clara; Hermandad de la Tercera Palabra, Hermandad de la Divina Misericordia, Hermandad de San Mateo, Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, Paso de San Mateo; Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Hermandad de Nuestra Señora del Dulce Nombre, Archicofradía de María Auxiliadora, Sección alcalareña de la Adoración Nocturna, Paso de San José; Hermandad de Nuestra Señora del Águila, Hermandad Servita de Jesús Cautivo, Hermandad el Santo Entierro, Paso de la Inmaculada; Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Perdón, Hermandad Sacramental del Soberano Poder, Hermandad Sacramental de la Borriquita, Hermandad Sacramental de la Amargura, cruces parroquiales y consejos de Santa María y San Miguel, la Inmaculada, San Mateo, San Agustín, San Sebastián, Santiago; Guión Sacramental Jesús Nazareno, acompañantes con cirios, Libro de Reglas Sacramental Jesús Nazareno, acompañantes con cirios, presidencia del Consejo de Hermandades, estandarte de Jesús Nazareno y presidencia, seises y cuerpo de acólitos, Paso del Santísimo Sacramento; arcipreste y clero, órdenes religiosas, Coral de Jesús Nazareno y Asociación Musical Nuestra Señora del Águila.

El recorrido del cortejo será: Santiago, Plaza del Derribo, Herrero, Nuestra Señora del Águila, Plaza Cervantes, Alcalá y Orti, Plaza del Derribo y entrada en Santiago. A lo largo del recorrido, que estará alfombrado con juncias, se disponen altares instalados por hermandades, entidades religiosas y particulares. La procesión finalizará sobre las 22:30 con la Bendición con su Divina Majestad. La Asociación Musical Nuestra Señora del Águila figura tras la Custodia y la Agrupación Parroquial Cristo de la Bondad abre la comitiva.

Los pasos

Santa Clara. La hermandad del Perdón se encarga de portar este paso, por su especial vinculación con la orden religiosa de las clarisas. Es una talla de vestir que procede del convento.

San Mateo. Es una imagen del patrón de Alcalá, obra del escultor local Manuel Pineda Calderón que recibe culto en un altar del Santuario del Águila.

San José. Lo porta la Hermandad del Rosario de Santiago de la que es titular. El paso calza 20 costaleros, de la cuadrilla de la Hermandad. El Niño Jesús porta un pequeño copón de plata, de estilo rocalla, en alusión al misterio eucarístico. La imagen es obra de David Valenciano Larios de 2008 y porta como atributo la vara de azucenas en el brazo izquierdo.

La Inmaculada. En él figura la Inmaculada de Santiago, una de las imágenes más valiosas de la ciudad. Por su tipología está realizada en el siglo XVII. Es de autor anónimo. Preside el retablo que está en la nave de la Epístola de Santiago. La hermandad de la Amargura porta el paso.

La Custodia. El Santísimo va en una custodia de plata de tres cuerpos  cedida por los Jesuitas de Córdoba y que procede de la colegiata de San Hipólito. Tiene 1,65 metros de alto. El paso está configurado por los respiraderos y la peana del paso de la Virgen del Socorro. La Hermandad de Jesús se encarga de portar el paso.

Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de Alcalá de Guadaíra 2023

Fuente de AlcaladeGuadaira

Relacionado

Alcalá de Guadaíra Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario de la Procesión Extraordinaria del Corpus de Santa Marta. Sevilla 11 de Junio del 2023
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de Gijón 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress