Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario del Viacrucis extraordinario del Cristo de Burgos de Chucena mañana Sábado

Horario e Itinerario del Viacrucis extraordinario del Cristo de Burgos de Chucena mañana Sábado

Publicado el 25/11/202225/11/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario del Viacrucis extraordinario del Cristo de Burgos de Chucena mañana Sábado

Horario e Itinerario del Viacrucis extraordinario del Cristo de Burgos de Chucena mañana Sábado con motivo del 25 aniversario del Grupo Joven de la Hermandad

Discurrirá en andas a partir de las 16:30 horas por el siguiente itinerario

Plaza del Cristo de Burgos, Plaza de la Coronación, Plaza de Andalucía, Manzanilla, Virgen del Carmen, Torralba, Plaza de Andalucía y Plaza de la Coronación

La terminación del Vía Crucis está prevista a las 18:00

Cada Jueves Santo el municipio onubense de Chucena acompaña en estación de penitencia a la Virgen de los Dolores y al Cristo de Burgos, talla de singular belleza y conocida popularmente como ‘El Cristo de las Enagüillas’, por la especie de faldellín que cubre las piernas del crucificado – prenda que caracteriza también al famoso cristo burgalés de San Agustín-. En cuanto al porqué de la existencia de este peculiar crucificado en el municipio onubense de Chucena existen todo tipo de conjeturas. Huelva Buenas Noticias ha conversado con el chucenero Ramón Franco, escritor, cronista local y gran conocedor de la historia de este municipio del Condado onubense.

“Lo único claro –añade-, por su titularidad, es que se trata de una aventajada copia renacentista del famoso Cristo burgalés de San Agustín, obra realizada en madera, forrada de piel de vacuno y con uñas y pelo natural, de mediados del siglo XIV, que pasó a venerarse en la Catedral castellana tras la Desamortización de Mendizábal en el siglo XIX. La talla sinónima existente en la sevillana Parroquia de San Pedro, sí tiene autor y fecha concreta, Juan Bautista Vázquez “El Viejo” en 1573 (s.XVI) por lo que resultaría lógico, por proximidad, atribuirle también la ejecución de la talla chucenera, al menos así lo afirman los historiadores García de Guzmán y García Reyes; mientras que el tándem onubense de historiadores González Gómez y Carrasco Terriza lo emplazan en el llamado “Círculo de Pedro Roldán”, pero ya en pleno siglo XVII, cuando la vecina población de Alcalá de la Alameda, era un floreciente Marquesado que, incluyendo Chucena y otras poblaciones, entronca con la Casa Ducal de Medinaceli”.

Relacionado

Chucena Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: José Cerezal ilustrará el cartel anunciador de la Archicofradía de María Auxiliadora Coronada de Sevilla
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de Salida extraordinaria del Cristo de la Expiración de Andújar este Sábado

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress