La Hermandad Sacramental de San José Obrero ultima los preparativos para su emblemática procesión, que tendrá lugar el domingo 4 de mayo a las 19:00 horas. Esta celebración, un pilar de la devoción sevillana, llenará las calles del barrio de San José Obrero con fervor, música y tradición, atrayendo a vecinos y visitantes que buscan vivir la esencia de la Semana Santa sevillana fuera de su fecha habitual.
Un recorrido lleno de simbolismo
La procesión de San José Obrero recorrerá un itinerario cuidadosamente diseñado para conectar con la comunidad. Partiendo desde su sede, el cortejo transitará por calles
Samaniego, Padre Isla, Guanahaní, Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Filpo Rojas, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela y José María de Mena, antes de regresar a su punto de origen.
Este trazado no solo resalta la identidad del barrio, sino que también permite a los asistentes disfrutar de una experiencia única en un entorno cargado de historia y espiritualidad.
Música y pasión cofrade
El acompañamiento musical estará a cargo de la prestigiosa Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud, vinculada a la Hermandad de Los Gitanos. Con más de tres décadas de excelencia, esta formación es un referente en el panorama cofrade, aportando solemnidad y emoción a cada paso de la procesión. Sus marchas, impregnadas de tradición y sentimiento, prometen envolver el recorrido en una atmósfera inolvidable.
Liderazgo de prestigio bajo el paso
La cuadrilla de costaleros, pieza clave de la procesión, estará comandada por el experimentado capataz Antonio Santiago Muñoz, acompañado por su hijo, Antonio Manuel Santiago Cabello, y un equipo de auxiliares de primer nivel. Su trayectoria y compromiso garantizan un andar elegante y preciso, digno de la devoción que despierta San José Obrero.

