Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario Semana Santa de Padrón (La Coruña) 2022

Horario e Itinerario Semana Santa de Padrón (La Coruña) 2022

Publicado el 21/03/202221/03/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario Semana Santa de Padrón (La Coruña) 2022

Pregón de Pascua: viernes 1 de abril

Organizado por la Cofradía del Santo Entierro, el PREGÓN DE PASCUA tendrá lugar en la iglesia parroquial, a las 20.15 horas. Será pronunciado por el Dr. Don Francisco Durán Villa, Presidente de la Archicofradía Universal del Apóstol Santiago y profesor de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela. A continuación, intervendrá la Coral Polifónica Padronesa, acompañada por Don Adrián Regueiro García, organista de la Catedral de Santiago, que interpretará algunas piezas de música sacra.

Comienzo de la Septuaginta de la Virgen de los Dolores: sábado 2 de abril

Organizado por la Cofradía de la Virgen de los Dolores, todos los días a las 19.30 horas habrá el rezo del Santo Rosario y el rezo de la Septuaginta, tras lo cual, a las 20 horas, se celebrará la Santa Misa, ofrecida por los fieles devotos. de Nuestra Señora de los Dolores. , vivos y muertos.

Viernes de Dolores: 8 de abril a las 19:00 horas rezo del Santo Rosario y rezo de la Septuaginta. A las 20:00, Misa Solemne. La Continuación, organizada por su Cofradía, partirá de la Procesión de la Virgen de los Dolores, recorriendo las calles como es habitual.

Antes de la Misa, por primera vez en su historia, se entregarán las Medallas de Honor a algunas personas e instituciones que, desde la fundación de esta hermandad, se destacan por su disposición a colaborar generosamente en la organización y celebración solemne de los diversos hechos del Setenario.

Misa de la Hermandad del Santo Entierro: El sábado 9 de abril a las 20:00 horas, se celebrará la Santa Misa anual por los miembros y colaboradores, vivos y difuntos, de la Hermandad del Santo Entierro.

Domingo de Ramos: 10 de abril a las 11:30 horas se procederá a la recepción e imposición de escapularios a los nuevos miembros de la Cofradía del Santo Entierro ya continuación la bendición de las palmas y ramos de olivo en la iglesia parroquial. Al finalizar, saldrá la procesión de Ramos con la imagen de la entrada de Jesús en Jerusalén, que discurrirá por el recorrido habitual. Tras la procesión tendrá lugar la celebración de la Santa Misa del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor (a las 12.30 horas aproximadamente).

Jueves Santo: 14 de abril

La Santa Misa de la Cena del Señor se celebrará a las 19:30 horas. Al finalizar, saldrá la Procesión del Encuentro (a las 20:30 horas aproximadamente) y seguirá el siguiente orden:

En primer lugar, partirá la imagen de Jesús de Nazaret, acompañada de los miembros de la Hermandad del Santo Entierro y todos aquellos que lo deseen, recorriendo las calles como de costumbre.

En segundo lugar estará la imagen de la Virgen de los Dolores, junto a las de San Juan Apóstol y Verónica, acompañada de miembros de la Cofradía de la Virgen de los Dolores, así como algunas damas vestidas con mantilla española y todos los que quiere, recorriendo la ruta habitual.

En la Plaza de Macías se representará la escena del Santo Encuentro de Jesús Nazareno, camino del Calvario, con su Madre, la Virgen María, en la que intervienen San Juan y Verónica, actuando el Rvdo como narrador. P. Benjamín Picado González, cmf.

Luego, en un solo desfile procesional, regresará a la Iglesia.

A las 23:00 horas saldrá la Procesión de la Santa Cruz del Calvario con imágenes de la Santa Cruz, y el Ecce Homo, acompañada por miembros de la Hermandad del Santo Entierro portando antorchas, así como algunos penitentes arrastrando cadenas atadas a los pies. , acompañado por el ritmo de la Banda de Tambores y el sonido de matracas y matracas. Una vez recogida la procesión, la Iglesia permanecerá cerrada hasta el viernes a las 09:00 horas.

Viernes Santo: 15 de abril

A las 11:30 horas se realizará el rezo del Vía Crucis en la Iglesia Parroquial.

A las 18.30 horas dará comienzo el Santo Oficio de la Pasión del Señor. A continuación se representará la escena de la Develación de Jesús de la Cruz, narrada por el Rvdo. P. Benjamín Picado González, cmf. Al finalizar (a las 20:00 horas aproximadamente) saldrá la Procesión del Santo Entierro, haciendo el recorrido habitual. La Santa Urna del Cristo Yacente caminará cortejada por sus hermanos.

Reunida en la Iglesia la Procesión del Santo Entierro (a las 21:00 horas aproximadamente), hará su salida la Procesión de la Soledad, conocida popularmente como Procesión de los Caladiños. Acompañarán a la imagen de la Virgen de la Soledad por el recorrido habitual sus cofrades, algunas mujeres con mantilla española y todos aquellos que quieran sumarse a la procesión mariana.

Sábado Santo: 16 de abril, a las 21:00 horas dará comienzo la Solemne Vigilia de la Resurrección del Señor, que abre el tiempo litúrgico de la PASCUA.

Relacionado

España Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horarios e Itinerarios Semana Santa Guadix (Granada) 2022
Entrada siguiente: La Hdad de La Misión de Sevilla irá al Hospital Virgen del Rocío este Viernes de Dolores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress