Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerarios de la procesión extraordinaria de La Eucaristía por las calles de Zaragoza

Horario e Itinerarios de la procesión extraordinaria de La Eucaristía por las calles de Zaragoza

Publicado el 17/06/202217/06/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerarios de la procesión extraordinaria de La Eucaristía por las calles de Zaragoza

El Cristo del Amor fraterno ya está sobre su paso de caoba y plata listo para esta noche salir en procesión extraordinaria por las calles de Zaragoza. La cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía lo ha colocado en la entrada de su sede canónica, en la iglesia del Perpetuo Socorro. Una cita especial para los hermanos de la misma, puesto que cumplen 75 años y porque desde el año 2017 la talla que realizara Antonio Labaña no salía a la calle.

Unos 65 hombres y mujeres costaleros recorrerán, desde las 21.00 horas las calles Goya – Sagasta – Bolonia – Doctor Casas – Damas – León XIII – Lagasca – Gil de Jasa – Cervantes – Arzobispo Domenech – Moncasi- Perpetuo Socorro. Esperan acabar sobre las 00.00 horas. Antes de la salida se celebrará el triduo a las 20.00 horas.

La salida será muy diferente la habitual de Semana Santa. El exorno floral, que siempre es un monte de iris, será sustituido por clavel blanco, y los hermanos no irán con su tradicional hábito al igual que las hermanas de mantilla que lo harán de blanco.

La imagen que va a procesionar a costal fue tallada en 1991 y restaurada, por el mismo escultor, en 2001. Esta imagen representa a Cristo sedente en actitud de bendecir el pan. Constituye una instantánea de la Última Cena de Jesús con sus  Apóstoles y representa el momento en que Jesús instituye la Sagrada  Eucaristía. En sus inicios no era una talla de vestir como en la actualidad.

El paso, de estilo barroco, fue diseñado por el tallista  sevillano don Juan Mayorga, quien talló algunas partes de la canastilla.  El año 2002 se terminó de tallar y barnizar por Manuel Montañés. En  este paso se distingue: el monte, que es la parte sobre la que va  situada la imagen y que va cubierto de iris morado. La canastilla,  realizada en madera de caoba y tallada a mano, va formando vueltas y  contravueltas, con partes cinceladas en relieve y otras caladas. El  respiradero, también de madera de caoba, tallado con partes en relieve y  otras caladas.

Relacionado

España Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos del Corpus Christi de Almería 2022
Entrada siguiente: Se suspende el Corpus Chico de San Cecilio por falta de policías

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress