La Catedral de Huelva acoge la presentación del cartel oficial del Corpus Christi 2025, con un diseño centrado en el tabernáculo eucarístico
La Diócesis de Huelva ha presentado el cartel anunciador de la Solemnidad del Corpus Christi 2025, una de las celebraciones religiosas más destacadas del calendario litúrgico. Este año, la imagen elegida refleja un detalle del tabernáculo eucarístico de la Santa Iglesia Catedral de Huelva, una obra de alto valor artístico y espiritual.
Un cartel que une arte sacro y mensaje teológico
La pieza que inspira el cartel es la puerta del sagrario de la Catedral, diseñada por el orfebre sevillano Fernando Marmolejo Camargo. Esta obra destaca por su riqueza simbólica y devocional, reflejando la tradición católica y el legado histórico de la ciudad.
El motivo central es una escena marítima con las tres carabelas del Descubrimiento: la Pinta, la Niña y la Santa María. La Santa María aparece representada como un ostensorio que muestra la Sagrada Forma, flanqueada por nubes simbólicas y un ángel, todos elementos que aluden a la presencia divina en la historia de la salvación.
Esta representación adquiere un profundo significado eucarístico y mariano, remitiendo a la Iglesia que navega sostenida por la Eucaristía en medio de las tempestades del mundo, y amparada por la intercesión de la Virgen María.
Horario y recorrido de la procesión del Corpus Christi 2025 en Huelva
La Solemnidad del Corpus Christi se celebrará el domingo 22 de junio de 2025, en el entorno de la Catedral de Huelva.
- 9:30 horas: Solemne Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral.
- 10:30 horas aprox.: Inicio de la Procesión del Santísimo Sacramento.
El recorrido oficial de la procesión será el siguiente:
- Plaza de la Merced
- Paseo de Santa Fe
- Calle Puerto
- Plaza Quintero Báez
- Calle Concepción
- Calle Palacios
- Calle Méndez Núñez
- Plaza de las Monjas
- Regreso a la Catedral por calle Plus Ultra
Nota: El itinerario está sujeto a posibles ajustes por parte de la organización.
Una llamada a la participación eucarística
Desde la Diócesis se anima a los fieles onubenses a participar activamente en esta celebración, que une tradición, fe y cultura. El Corpus Christi no es solo una manifestación pública de adoración al Santísimo Sacramento, sino también una oportunidad para renovar el compromiso de los cristianos con la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

