Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Huelva se Prepara para la Magna Mariana 2025

Huelva se Prepara para la Magna Mariana 2025

Publicado el 11/02/202511/02/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Huelva se Prepara para la Magna Mariana 2025

El 20 de septiembre de 2025, Huelva será el epicentro de una de las manifestaciones de fe más importantes del año: la Magna Mariana, un evento sin precedentes que reunirá en la capital a la mayoría de las imágenes marianas de la provincia. Con el lema «Peregrinos de la Esperanza», esta procesión extraordinaria se enmarca dentro del Jubileo convocado por el Papa Francisco, consolidándose como un acontecimiento histórico que movilizará a miles de fieles y visitantes.

Participación Confirmada de las Principales Hermandades Marianas

Las confirmaciones se han ido sucediendo en los últimos meses, con la notable inclusión de la Virgen de Montemayor, patrona de Moguer, lo que ha terminado de dar forma al cortejo. Sin embargo, la gran ausente será la Virgen de las Mercedes, patrona de Bollullos Par del Condado, cuya hermandad ha decidido no participar en la magna. Por otro lado, la Hermandad Matriz de Almonte ha descartado la presencia de la Virgen del Rocío en el acto, aunque ha expresado su disposición para participar de otra manera, posiblemente con el Simpecado de la Matriz.

Un Recorrido de 400 Metros y 6.000 Sillas Disponibles

El recorrido oficial, que abarcará desde la Plaza de las Monjas hasta la Casa Colón, contará con un punto intermedio donde se realizará un rezo comunitario. Para garantizar la comodidad de los asistentes, se han dispuesto aproximadamente 6.000 sillas a lo largo del trayecto. La organización del evento ha sido coordinada entre el Obispado de Huelva y el Consejo de Hermandades y Cofradías, asegurando que todas las medidas de seguridad y logística estén cubiertas para una celebración de tal magnitud.

Distribución de Imágenes en los Templos de Acogida

Para la pernoctación y preparación de las imágenes participantes, se han designado diversos templos de acogida en la ciudad:

  • San Sebastián: Virgen de la Paz de la Hermandad de Los Mutilados.
  • Santa Teresa: Virgen de los Dolores de la Hermandad de El Perdón.
  • Catedral de La Merced: Virgen de los Dolores de la Hermandad de Los Judíos y Nuestra Señora de la Estrella de Chucena.
  • Ermita de la Soledad: Virgen de la Salud de la Hermandad de La Sentencia, María Santísima en su Soledad de Ayamonte y Nuestra Señora de las Angustias de Ayamonte.
  • Iglesia de San Pedro: Virgen del Refugio de la Hermandad de Pasión, Hermandad de La Cinta, Nuestra Señora de Los Remedios de Villarrasa, Reina de los Ángeles de Alájar y Nuestra Señora del Valle de La Palma del Condado.
  • Iglesia de la Misericordia: María Auxiliadora de La Palma del Condado.
  • Iglesia de la Concepción: Virgen de la Amargura de la Hermandad de El Nazareno, Virgen de los Dolores de la Hermandad de La Oración, Nuestra Señora de la Peña de La Puebla de Guzmán, Nuestra Señora del Socorro de Rociana y Nuestra Señora de los Milagros de Palos de la Frontera.
  • Parroquia de la Esperanza: Virgen de la Esperanza de Huelva y Nuestra Señora del Mayor Dolor de Aracena.
  • Parroquia de El Calvario: Nuestra Señora de la Bella de Lepe.
  • Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús: Nuestra Señora de Montemayor Coronada de Moguer, Virgen del Rosario de la Hermandad de La Cena y Virgen de la Victoria.

La Expectativa Crece a Medida que se Acerca el Gran Día

Con la celebración de la Magna Mariana, Huelva reafirma su papel como epicentro de la devoción mariana en Andalucía. La organización del evento ha despertado gran entusiasmo entre los fieles y cofrades, quienes ven en este acto una oportunidad para unir a toda la provincia en torno a la fe y la tradición religiosa. La Dócesis de Huelva ha expresado su agradecimiento a las hermandades e instituciones locales por su esfuerzo en la preparación de esta jornada, que se espera sea una de las más multitudinarias y emotivas de los últimos años.

La cuenta regresiva ha comenzado, y Huelva se prepara para vivir un 20 de septiembre inolvidable, en el que las calles de la ciudad se llenarán de oraciones, incienso y devoción en honor a la Virgen María.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Sevilla vivirá un intenso primer fin de semana de octubre con múltiples procesiones extraordinarias
Entrada siguiente: Horario e Itinerario del Cristo Yacente en el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress