Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Itinerario de la Procesión Magna «La Pasión según Granada»

Itinerario de la Procesión Magna «La Pasión según Granada»

Publicado el 28/06/202328/06/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Itinerario de la Procesión Magna «La Pasión según Granada»

La Comisión del XXXIV Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías, se reunió anoche para aprobar el itinerario de la procesión magna «La Pasión según Granada» en una sesión presidida por su presidente, Jesús Muros, y el vicepresidente de la Federación de Cofradías, Alberto Cuerva.

El recorrido que se ha acordado va desde la salida por la puerta de la Encarnación de la Catedral de Granada, plaza de las Pasiegas, Pie de la Torre, Gran Vía, Plaza Isabel la Católica, Reyes Católicos y Ángel Ganivet para finalizar en Plaza de Mariana Pineda.

A partir de ese punto las hermandades girarán hacia la plaza del Campillo aquellas que buscarán dirección sur de la capital y hacia Cuesta del Progreso, San Matías o Ancha de la Virgen, para regresar por el Realejo a los distintos puntos de recogida de las cofradías participantes.

La nota remitida por la Federación de Cofradías anuncia que se ha ampliado la denominación de esta procesión extraordinaria de manera que pasa a llamarse «La Pasión según Granada para una Nueva Evangelización». Aún resta por conocer el contenido de las ponencias y actividades a desarrollar entre el 12 y el 14 de octubre, así como los horarios del comienzo de la procesión magna y de final. Sí hemos podido conocer que se tiene prevista la instalación de siete u ocho mil sillas en el recorrido pero que se pondrán en la calzada dejando el ancho necesario para el paso de los cortejos. De esta manera se pretende que el espacio de las aceras quede libre para público que desee contemplar el paso de los 22 misterios de la Semana Santa granadina. Se trabaja en alguna exposición que se podría desarrollar en la sala del Metropolitano, si está libre y el concierto de la banda municipal se basará en el motivo central del pregón de la Semana Santa de Emilia Cayuela, «La Semana Santa de los Sentidos» por lo que se incluirán pequeñas reflexiones entre marchas de la Municipal que realizarán, entre otros, Antonio González, David Rodríguez, Álvaro Barea o Pepe Espinel.

Pero todo ello se habrá de ir confirmando así como nuevas posibilidades de financiación a la espera e diversas reuniones que se mantendrán con instituciones granadinas y grupos empresariales. Se espera que la Diputación Provincial, una vez constituida, pueda también mantener conversación con la Federación de Cofradías para estudiar las posibilidades de colaboración.

Fuente GranadaCofrade

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Acompañamiento Musical para la Magna Mariana de San Fernando
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Traslado de la Virgen de los Remedios a la Parroquia de la Asunción. Mairena del Alcor 08 de Julio del 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress