Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Agrupación de Cofradías de Málaga admite algunas dudas sobre la procesión con 16 tronos el 30 de octubre

La Agrupación de Cofradías de Málaga admite algunas dudas sobre la procesión con 16 tronos el 30 de octubre

Publicado el 18/09/202118/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Agrupación de Cofradías de Málaga admite algunas dudas sobre la procesión con 16 tronos el 30 de octubre

Aunque la principal preocupación de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa es la organización de los traslados que este domingo protagonizarán las 13 imágenes que van a participar desde el próximo martes en la exposición ‘El Verbo Encarnado’, en la Catedral, sus responsables también tienen muy presente ya la procesión magna con 16 tronos que han propuesto para la jornada del sábado 30 de octubre, y que inicialmente se programó para el próximo sábado día 25, coincidiendo con un congreso internacional de cofradías que sí se llevará a cabo.

El levantamiento del decreto que desde enero prohibía las procesiones por parte del Obispado ha abierto un horizonte de esperanza para la Agrupación en relación a la celebración de la procesión magna por el centenario de su fundación. No obstante, las recomendaciones apuntadas por la Consejería de Salud para el retorno de los cultos públicos siembran dudas respecto a esa salida de 16 imágenes titulares en sus tronos procesionales que convocaría en el Centro de Málaga a miles de personas no solo de la capital y de la provincia, sino también de otros puntos de Andalucía y España.

Salud ha recomendado que «el número de personas que porten las imágenes sean el mínimo necesario», una directriz que se presta a interpretaciones, ya que puede entenderse como que es mejor sacar a las imágenes en unas andas, o bien en el sentido de que las decenas de portadores de los tronos se reduzcan lo más posible. «No sé lo que nos dirán respecto a los tronos», admitió el presidente de la Agrupación, Pablo Atencia, a este periódico. «Son dudas que se resolverán conforme se vaya avanzando. Nos tendremos que adaptar y, en función de lo que nos digan, lo veremos con los hermanos mayores», apostilló.

Evitar aglomeraciones

Otra de las recomendaciones de Salud es que las procesiones se hagan «en días y horarios que minimicen una gran afluencia de público», algo que en el caso de la magna condicionaría notablemente su desarrollo tal y como se ha estado barajando hasta ahora para un sábado por la tarde. La intención de la Agrupación es disponer sillas en el recorrido común de los cortejos, para el que se está planteando el eje del paseo del Parque y la Alameda Principal al tratarse de espacios amplios como pide la Junta. De este modo, la magna serviría para aliviar algo la ausencia de ingresos de las hermandades tras dos años sin procesiones.

Atencia apuntó que, tras los traslados de este fin de semana para la exposición de imágenes titulares en la Catedral, reconducirán sus esfuerzos en lograr del Obispado y la Junta los permisos para esta procesión magna. «Objetivamente, por la evolución de la pandemia, es un asunto que vemos de forma positiva. Aspiramos a poder sacar los 16 tronos por un recorrido amplio y sin que haya limitaciones de público», concluyó.

DiarioSur

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: ¿Y Granada que?
Entrada siguiente: Recorrido en 3D del Rosario de la Aurora de las Angustias. Jerez de la Frontera 19 de Septiembre del 2021

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress