Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Antigua procesión de San Sebastián de Cádiz

La Antigua procesión de San Sebastián de Cádiz

Publicado el 12/07/202211/08/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Antigua procesión de San Sebastián de Cádiz

En su origen llegó a ser una romería muy famosa en la ciudad que partiendo de la Catedral iba hasta el Castillo con el nombre del Santo con el paso del tiempo tuvo la parroquia de San Lorenzo como destino

El historiador del arte Carlos Maura, colaborador en el Hoy por hoy Cádiz con asuntos relacionados con el arte y el patrimonio de la ciudad nos hace llegar una muy curiosa foto de una procesión que en sus orígenes tuvo mucho seguimiento en la ciudad y que se celebró hasta principios del siglo XX . La procesión de San Sebastián que en principio partía de la Catedral hasta el castillo del mismo nombre y con el paso de los años tuvo la parroquia de San Lorenzo como punto de destino. En la foto se observa al cortejo saliendo por una de las puertas del templo, la de San Pablo, los canónigos y alguno de los capitanes que por tradición acompañaban al paso del Santo.

El periódico La Palma de Cádiz dirigido por Adolfo de Castro, que junto a El Comercio y el Diario de Cádiz, fueron los grandes periódicos de la segunda mitad del siglo XIX en Cádiz refleja en su edición de 17 de Enero de 1885 la procesión y el origen de la misma.

Cabecera de La Palma de Cádiz, dirigido por Adolfo de Castro. / ARc

Ampliar

«Desde 1582 iban los cabildos eclesiásticos y secular procesionalmente por voto el 20 de Enero ó el día que era posible en su lugar a la fiesta que hacía aquel con sermón a San Sebastián en la ermita que fundaron unos venecianos que vinieron a Cádiz contagiados de peste y allí permanecieron aislados. Hasta hace poco existió el escudo de la República de Venecia que con mal acuerdo se quitó de allí por efecto de la ignorancia. Ese día iba de romería el pueblo entero a cumplir este voto por la fiesta, y en la explanada de lo que hoy es el castillo se ponían tiendas y barracas para almuerzos bebidas y dulces» continua el periódico «En el siglo anterior conmutose el voto con aprobación superior eclesiástica verificando la fiesta en la parroquia de San Lorenzo» añadiendo «no hay efigie del santo en la parroquia y se mandó hacer una a un don Juan Fagundo, no muy experto en el arte como se ve en su obra con falta de esbeltez. Desde entonces es costumbre que se solicite por el Cabildo Catedral que vayan al lado del paso cuatro capitanes de ejercito en memoria de que San Sebastián tenía el grado equivalente de centurión. A estos da asiento el cabildo en su seno durante la fiesta. Llevase en la procesión una reliquia del Santo. Dese el año 1836 el Ayuntamiento suprimió de propia voluntad el voto y por eso no asiste».

El cronista gaditano José María Otero cuenta en el Diario de Cádiz que el obispo de Cádiz, Martínez de la Plaza se vio obligado en 1793 a suprimir esta procesión y posterior romería » pues el vecindario muy distante de toda devoción, se disponía a un día de paseo, de campo y de diversión profana, recreos y convites y lo que es peor a criminales alianzas»

La procesión se mantuvo hasta comienzos del siglo XX

Fuente CadenaSer

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Artículos

Navegación de entradas

Entrada anterior: La cofradía de la Oración en el Huerto casi descartada para la Magna de Cádiz
Entrada siguiente: La Agrupación Musical del Perdón de Alcázar de San Juan acompañará al Gran Poder de Andújar

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress