La Banda del Rosario de Cádiz, conocida por su destacada participación en la Semana Santa andaluza, prepara un estreno musical que promete emocionar a los fieles y cofrades. Se trata de la marcha titulada ‘Muerte en la cruz’, compuesta por Sergio Muñiz Carmona, director de la Banda de la Presentación del Pueblo de Dos Hermanas, y dedicada al Santísimo Cristo de la Caridad en su traslado al Santo Sepulcro, titular de la Hermandad de Santa Marta de Jerez.
Esta nueva composición, escrita en do menor, está diseñada para transmitir un profundo dramatismo y solemnidad, acordes con la devoción que despierta el Cristo de la Caridad. La marcha incluye dos solos de corneta que simbolizan, en primer lugar, la tristeza y el miedo de Jesús al conocer su destino, y en segundo lugar, el momento de su muerte en la cruz, cuando «todo estaba consumado». Según la Banda del Rosario de Cádiz, esta obra busca reflejar la intensidad espiritual y emocional de la Pasión de Cristo.
Sergio Muñiz, autor de reconocidas marchas como ‘A tu corazón mis Lágrimas’ (dedicada a la Hermandad de la Columna de Cádiz) y ‘Jesús ante Anás’ (compuesta para la Hermandad de ‘La Bofetá’ de Sevilla), regresa así al panorama cofrade gaditano dos décadas después de sus anteriores creaciones. Su trayectoria y sensibilidad musical lo convierten en uno de los compositores más destacados del género.
La Hermandad de Santa Marta ha expresado su gratitud tanto al autor como a la Banda del Rosario de Cádiz por este regalo musical, que no solo enriquecerá el patrimonio de la cofradía, sino que también contribuirá al esplendor de la Semana Santa jerezana y andaluza. La marcha se estrenará durante la procesión del Sábado Santo de 2025, cuando la banda gaditana acompañe nuevamente a la hermandad en su estación de penitencia.
Cabe recordar que la Banda del Rosario de Cádiz se estrenó con la Hermandad de Santa Marta en el Sábado Santo de 2024, marcando el regreso de la cofradía a esta jornada tan significativa. Para 2025, se ha renovado el acuerdo entre ambas corporaciones, lo que garantiza la continuidad de esta colaboración musical. Además, la banda también acompañará a la Hermandad de la Entrega el Sábado de Pasión, consolidando su presencia en la Semana Mayor de Jerez.
Este estreno refuerza el vínculo entre la música y la devoción, demostrando cómo el arte cofrade sigue vivo y en constante evolución, enriqueciendo las tradiciones que tanto definen a Andalucía.

