Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La banda Maestro Amador, un referente musical de Andújar

Publicado el 16/08/202115/08/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La banda Maestro Amador, un referente musical de Andújar

La banda Maestro Amador cumple 40 años de historia adornada con una excelente trayectoria musical,tanto dentro como fuera de la ciudad, donde es ya una habitual en todas las citas más importantes del año como Romería de la Virgen de la Cabeza, Feria de Septiembre, Navidad y todas las procesiones.

Ahora con la pandemia, su presencia está resultando mucho más limitada, pero suele actuar cuando se lo reclaman desde el Ayuntamiento, ya que han sido partícipes de los conciertos de Romería, Semana Santa y Día de Andalucía, celebrados en la Plaza de España, o recientemente, ha participado en el programa Música en los Parques, que lo han llevado por San Eufrasio y Las Vistillas, llenando de alegría y buena música estos entornos de la ciudad. La banda Maestro Amador se fundó en el año 1981, en el seno de la Cofradía del Gran Poder que formó una banda con el mismo nombre. Su director era Juan Antonio García Mesas.

Un referente

La formación llegó a convertirse en un referente musical de la ciudad llegando a grabar incluso varios trabajos. Hizo su primera aparición en la Semana Santa de 1982 y tuvo un gran recorrido concertístico destacando sus actuaciones por toda la geografía andaluza. En 1989 pasó a denominarse Maestro Amador en homenaje al director de la antigua Banda Municipal y se desvinculó de la Hermandad del Gran Poder, que aún conserva el guión primitivo de la formación. El actual nombre se lo debe a Juan Amador, que dejó como legado un gran repertorio musical.

Su actual director, Ernesto Gómez Menor, nació precisamente también en ese año 1981 y cumple 40 años como la banda Maestro Amador. «Estamos muy contentos por este 40 aniversario y por la trayectoria que ha llevado hasta la fecha y debemos estar contentos todos los músicos», manifiesta Gómez.

Ernesto destaca el trabajo que han realizado los anteriores directores, que en su opinión, ha permitido que la evolución sea muy esplendorosa. «Gracias a ellos hemos realizado este camino llegado hasta aquí», confiesa el actual director, quien relata como la banda trata de cumplir en las actividades con las que cuentan con ellos como procesiones de Gloria, los toros, la Romería. Fuera de Andújar, la banda Maestro Amador ha participado en certámenes que se celebran en distintas localidades y en proesiones de Semana Santa, donde siempre deja su excelente impronta. La covid 19 ha afectado de lleno a todas las bandas, y la andujareña no iba a ser una excepción. «Es cierto que estamos inmersos en un periodo de recesión, porque hay músicos que tienen miedo a venir, otros se han buscado otras alternativas, aunque otros se han incorporado», relata.

Los integrantes de la banda Maestro Amador están a la espera de la evolución de los acontecimientos. «Y vivir el día a día», acota Ernesto. A la vuelta de las vacaciones irán pensando que acto van a organizar para conmemorar los 40 años de andadura. «Depende de como vaya la evolución de la pandemia, tenemos la fecha de Santa Cecilia para ir programando algo», avanza su director.

Otra de las señas de identidad de la banda es la constante incorporación de gente joven de la ciudad que aman la música y que tienen como referente a Maestro Amador. «Así tenemos garantizado el relevo generacional y podemos pensar que la banda va a seguir durando otros 40 años», se felicita Gómez.

Ideal

Relacionado

Jaén Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Del costalero al santero: diferentes formas de llevar los pasos en Córdoba
Entrada siguiente: 2022: El gran desafío económico de las hermandades jerezanas

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress