Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla recupera la marcha ‘Conmemoración’, dedicada a la Hermandad del Valle

Publicado el 26/01/202126/01/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla recupera la marcha ‘Conmemoración’, dedicada a la Hermandad del Valle

 Una obra perdida entre los archivos que vuelve a ver la luz. La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuyo director es Francisco Javier Gutiérrez Juan, ha recuperado la marcha Conmemoración, una pieza compuesta en 1940 por Antonio Ulloa Caro y dedicada a la Hermandad del Valle. La marcha iba a ser reestrenada en un concierto que en la sede canónica de la corporación que ha tenido que ser aplazado por el coronavirus.

La marcha Conmemoración, según los datos facilitados a este periódico, fue estrenada en 1940 por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, que acompañaba a la Hermandad del Valle en su estación a la Catedral en la tarde del Jueves Santo. Se trata de una composición de corte fúnebre, original del maestro Antonio Ulloa, hermano de dicha Archicofradía, a la que dedicó su nueva composición. Así recogía el estreno la prensa de la época: «Se titula la nueva marcha Conmemoración, y ha alcanzado en sus varias interpretaciones un gran éxito, por lo que ha sido muy elogiada, recibiendo del público numerosas felicitaciones».

Antonio Ulloa compuso Conmemoración con motivo del cuarto centenario de la fundación de la Hermandad de la Coronación. Sin embargo, la partitura desapareció y ha permanecido en paradero desconocido hasta esta recuperación histórica. 

¿Por qué la marcha cayó en el olvido?

El director de la Banda Sinfónica Municipal, Francisco Javier Gutiérrez Juan, ha Descubierto en los archivos de la formación el guion y partichelas de la marcha con la anotación «Sevilla-Marzo 1940».

Según señala Gutiérrez Juan, son varias las causas que pudieron llevar a esta marcha al olvido del que ahora sale. Por ejemplo, que la formación municipal dejó de acompañar a la hermandad en su estación de penitencia. Sostiene también el director que las partituras descubiertas, probablemente las únicas existentes, presentan varias anomalías: «La composición está en el tono de do menor. De manera muy extraña el guion de dirección aparece utilizando un sistema de tres pentagramas en los que de manera errónea Ulloa escribe dos pentagramas en si bemol y uno en do. En el caso de hacer una partitura completa sí que deben aparecer los instrumentos transpositores en sus tonalidades. Pero en el caso de optar por un guion reducido, como es el caso, ha de ser todo en un mismo tono, si bemol o do. Este fallo hace que directores no profesionales de la España de Postguerra (1940) no hubieran sido capaces de entender la música y resolver cualquier problema existente en la interpretación»

Por  otro lado, en el guion y en las partichelas aparecen tachados a lápiz compases. «Esa tachadura no tiene sentido musical, sólo persigue acortar la obra. No tenemos constancia de quién ni por qué razón realizó dichas tachaduras. La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en su recuperación histórica interpretará la marcha completa», sostiene Gutiérrez Juan.

Antonio Ulloa Chico (Sevilla 1908-1999) fue un cofrade hermano de las Hermandades del Valle y Pasión. Actuó como cantor (bajo) en multitud de cultos en las cofradías sevillanas. 

DiariodeSevilla

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Firma del contrato para la nueva túnica para el Nazareno de Herrera
Entrada siguiente: La Hermandad del Rocío de Almería suspende sus actos de febrero por la actual situación sanitaria

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress