Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La caída bordada del palio de Dolores de Cádiz en la exposición ‘Una historia de fe’

Publicado el 05/03/202104/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La caída bordada del palio de Dolores de Cádiz en la exposición ‘Una historia de fe’
Lea la noticia en ElportaldeCadiz

La Cofradía del Nazareno de Santa María ha cedido a la organización de la exposición ‘Una historia de fe’, coordinada desde el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, la caída frontal bordada del paso de palio de María Santísima de los Dolores que iba a ser estrenada si las circunstancias de normalidad hubiesen sido las idóneas la pasada Semana Santa 2020.

El bordado de las caídas del paso de palio de María Santísima de los Dolores se está convirtiendo en realidad gracias al donativo de cargadores y devotos de la Dolorosa y cuya ejecución está siendo realizada por el bordador gaditano José Recuerdo Sosa, que está empleando como materiales hilo de oro fino, lentejuelas, canutillo inglés, hilo torzal, moteado, muestra, plata, y seda, complementado con escay, fieltro y otros elementos que forman los volúmenes del bordado. El terciopelo de la caída es de algodón de color burdeos.

El diseño, también obra del bordador gaditano, está basado en el de las bambalinas del palio diseñadas en el año 1944 por Antonio Accame. Los detalles del bordado de las caídas se asemejan a los de las propias bambalinas complementadas con la Cruz de Jerusalén. La frontal, exhibida en la exposición, incluye un corazón con siete puñales rodeado de una aureola de hojillas y convierte el paso de la Titular de la Cofradía del Nazareno de Santa María en un conjunto único de la Semana Santa gaditana.

La caída frontal puede ser visitada en la exposición de estrenos cofrades de ‘Una historia de fe’ en la Casa Pemán – Fundación Cajasol (Plaza de San Antonio 14).

La Junta de Gobierno quiere nuevamente «agradecer el donativo de los hermanos cargadores y devotos de María Santísima de los Dolores que están haciendo posible el enriquecimiento del ajuar de salida del Jueves Santo de la Dolorosa».

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Presentados los actos conmemorativos del III Centenario de la Capilla Sacramental de Santa Catalina de Sevilla
Entrada siguiente: Finalizada la talla de la trasera del canasto del paso del Gran Poder de Isla Cristina

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress