Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Candelaria trasladará la salida extraordinaria de la Virgen por el centenario al mes de septiembre

Publicado el 05/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Candelaria trasladará la salida extraordinaria de la Virgen por el centenario al mes de septiembre

 La Hermandad de la Candelaria baraja trasladar los actos de su primer centenario al último trimestre de 2021. La corporación, cuyo hermano mayor es Álvaro Delgado, considera que tras el verano será más factible que se puedan celebrar tanto la salida extraordinaria de la Virgen, como el vía crucis con el Señor de la Salud.

«Antes del verano no parece posible que se pueda celebrar nada. Tenemos que acabar de ajustarlo todo con el Arzobispado y el Ayuntamiento, pero lo más factible es retrasarlo todo al final del año», ha señalado el hermano mayor a este periódico.

La hermandad dio a conocer el pasado mes de junio los actos que celebraría para conmemorar su primer centenario. El primero iba a ser un vía crucis con el Señor en cuaresma, concretamente el 26 de febrero. El segundo culto extraordinario el 5 de junio, el sábado posterior al Corpus Christi, iba a ser la procesión extraordinaria de la Virgen de la Candelaria en su paso de palio.

Cuando se dieron a conocer estos actos, ya se avanzaba que estarían condicionados a la evolución de la pandemia, como así ha sido. Se da prácticamente por seguro que, al menos hasta el próximo verano, seguirás las restricciones. Si los programas de vacunación son efectivos y la incidencia empieza a remitir, el de la Candelaria podría ser el primer paso que los sevillanos pueda ver de nuevo en la calle.

La hermandad concentrará los actos en el último trimestre del año, aunque alterará el orden previsto. En primer lugar, a mediados de septiembre tendría lugar la esperada salida de la Virgen, mientras que el vía crucis con el Señor se haría en noviembre, acabando así el centenario. Antes del verano, si se suavizan las medidas, se podría hacer el pregón del centenario, concretamente el 4 de junio, día exacto de la efemérides.

La hermandad tiene previsto presentar todo el programa y el cartel anunciador en el mes de enero. En cualquier caso, como asevera el hermano mayor, «la incertidumbre es tremenda, por lo que tenemos que ir viendo casi día a día».

diariodesevilla

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Adelante retira el cartel de ‘La Veneno’ con ojos y corona de La Macarena
Entrada siguiente: Abocados al sucedáneo de la Semana Santa

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.