Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La carrera oficial de Córdoba conservará el aforo y mantendrá los precios

La carrera oficial de Córdoba conservará el aforo y mantendrá los precios

Publicado el 06/02/202206/02/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La carrera oficial de Córdoba conservará el aforo y mantendrá los precios

Vuelven las procesiones de la Semana Santa de Córdoba en 20022 y vuelve también la carrera oficial, inédita desde el año 2019. Para el recorrido común, con sus palcos y sillas será el momento de implantar las mejoras y novedades que no se pudieron ver en 2020, en que la pandemia y el confinamiento impedieron las procesiones en la calle.

Para esta Semana Santa de 2022 llegará todo lo que no se pudo ver entonces. El tesorero de la Agrupación de Cofradías, Francisco Almoguera, explicó a ABC que en los próximos días, seguramente a mitad de febrero, comenzará el proceso para que los que tienen abonos de palcos o sillas ejerzan su derecho a renovarlos por este año.

Si en otras ocasiones se hizo mediante la fórmula de hacer una transferencia bancaria indicando el número de palco y ciertas referencias, a partir de 2022 se implantará una plataforma informática que permitirá realizarlo con rapidez, precisó Francisco Almoguera.

Sin cambios por la pandemia

La Agrupación de Cofradías no tiene instrucciones del Ayuntamiento de Córdoba de que se modifique la distribución de las localidades de la carrera oficial, según el tesorero. Los palcos y sillas serán los mismos que estaban previstos para 2020 y la pandemia y en los mismos lugares, con la necesidad de cierta distancia interpersonal para evitar los contagios, no ha influido por el momento en la organización del recorrido común.

La actual carrera oficial se estrenó en el año 2017 y entonces ya se hizo con unos parámetros de seguridad propios del siglo XXI que implicaban rutas de evacuación muy claras y una concentración no muy alta en el espacio. Este hecho puede haber influido ahora para no hacer ajustes en la carrera oficial.La Semana Santa de 2022 será la primera en que se aplique el IVA en los precios de la carrera oficial, que era novedad en 2020

Francisco Almoguera aseguró además que, como sucede desde hace bastantes años, los precios de los palcos y sillas serán los mismos y no se aplicará una subida, pero los abonados sí que tendrán que pagar más. Recuerda entonces algo que habría sido una novedad en 2020 si el Covid no se hubiera cruzado cuando el proceso estaba a la mitad.

Era el primer año en que se aplicaba elImpuesto del Valor Añadido (IVA) sobre el precio de los palcos y sillas de la carrera oficial. La Agencia Tributaria se había mostrado favorable el verano anterior a aplicar el 21 % a quienes pagaban por una localidad en el recorrido común y eso tendría que repercutir en los abonados y usuarios de las sillas, que pagarán algo más, aunque la Agrupación recibirá lo mismo. La diferencia, el 21% aplicado sobre el precio, se tendrá que ingresar a la Agencia Tributaria.

Supone que los palcos del Patio de los Naranjos pasen de 350 a 423,50 euros, y los de la Puerta del Puente, Triunfo y Torrijos, de 300 a 363. Los abonos de sillas costarán 72,60, que son los 60 de antes con IVA, y las individuales pasarán de 12 a 14,50.

En la truncada Cuaresma de 2020 se llegó casi al total de los abonos durante el plazo de renovación, aunque el avance de la pandemia y la posterior suspensión impidió calibrar el impacto de la medida, sobre todo en los abonos de las sillas y en la venta individual.

La nueva plataforma implicará además nuevos cambios, ya que permitirá la adquisición de sillas para días sueltos. Hasta ahora sólo era posible hacerse con ellas en cada jornada, de forma que si una persona quería una localidad para seguir las estaciones de penitencia de las hermandades del Jueves Santo, necesariamente debía acudir a algunos de los puntos de la carrera oficial y hacerlo en esa misma jornada.

Eso implicaba la posibilidad de no encontrar lugar, sobre todo en ciertos días, como el propio Jueves y el Viernes Santo, en que el recorrido común suele llenarse al completo. A partir de ahora, las personas que quieran tener una o varias localidades con la antelación suficiente lo podrán hacer.

Lea la Noticia Completa en ABC

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeo de la Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno de El Viso del Alcor 2022
Entrada siguiente: Ha fallecido Pascual González

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress