Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La cofradía del Amor de Málaga aprueba el proyecto de un nuevo trono para el Cristo

La cofradía del Amor de Málaga aprueba el proyecto de un nuevo trono para el Cristo

Publicado el 08/02/202208/02/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La cofradía del Amor de Málaga aprueba el proyecto de un nuevo trono para el Cristo

Los hermanos de la Real Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Caridad han confirmado que saldrá adelante uno de los grandes proyectos de la corporación victoriana. El Cabildo General Extraordinario votó a favor del diseño del nuevo trono para el Santísimo Cristo del Amor realizado por Fernando Prini Bretés y que sustituirá al actual, obra de José Ávila y Pedro Román (Málaga, 1954) y restaurado por Rafael Ruiz Liébana (1987).

El estilo pasa a ser Rococó, el cual predominó en Europa durante el siglo XVIII y que casará a la perfección con los Sagrados Titulares al ser imágenes que ejecutó Fernando Ortiz entre 1756 y 1771. Uno de los grandes cambios será la planta sinusoidal, mientras que el actual trono es rectangular, con líneas curvas. La base consta de un plinto rectangular en madera dorada y sobre ella irán cartelas intercaladas con decoración de rocalla. Sobre él se asentará el cajillo con curvas y contracurvas para dejar espacios en los que situar la iluminación.

En las esquinas estarán colocados los cuatro arbotantes, los cuales, desde la hermandad, aseguran que serán los elementos más novedosos. La razón es que partirán del plinto y no de la mesa, y los traseros tendrán «una altura notoriamente superior a los delanteros», lo que realzará la posición del Santísimo Cristo del Amor y la Santísima Virgen de los Dolores en unas dimensiones de 285 centímetros de ancho por 390 centímetros de largo.. Asimismo, los dos faroles laterales partirán del plinto.

Iconografía

La iconografía se ubicará en los cuatro altorrelieves de las capillas de los ejes centrales en madera estucada en blanco. Los cuatro motivos elegidos han sido los siguientes: el Buen Samaritano, la boda de Tobías, el juicio de Salomón y el convite del fariseo.

Además, otra de las noticias es la disposición de antiguos atributos que portaron los Sagrados Titulares: una ráfaga y un puñal para la Santísima Virgen de los Dolores y una corona de espinas metálica y tres potencias para el Santísimo Cristo del Amor que representan la divinidad y la santidad.

Y no solo eso, sino que otra de las novedades será la cruz. Esta nueva se realizará rectangular y plana, tallada en madera con terminación imitando ébano, hueso y carey y con remates y cantos rodados. Por lo que será diferente a la actual elaborada por Hermanos Caballero (Sevilla, 2004). Así, el INRI mantendrá las dos golondrinas.

Paliodeplata

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Modificados los recorridos del Domingo de Ramos y Martes Santo, novedades los Viernes de Dolores y Santo 2022 em Puente Genil
Entrada siguiente: Acto Exposición Hdad El Museo. 250 Aniversario Virgen de la Aguas. Ecmo Ayuntamiento de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress